Cima Mulhacen desde Capileira (Granada)
RUTA CIMA MULHACEN DESDE CAPILEIRA POR LA ACEQUIA BAJA
La cima Mulhacen, con una altitud de 3.478,6 m.s.n.m., es el pico mas alto de la península, y el segundo de España, tras El Teide de 3.718 metros (Tenerife, Canarias).
El Mulhacen forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada.Esta enclavado en la provincia de Granada, en el sur penínsular de España y pertenece a Sierra Nevada, en la cordillera Penibetica. El Mulhacen puede escalarse en un solo día desde los pueblos de Capileira o Trevelez (superando en ambos casos un desnivel superior a los 2.000 m. de altura), pero es más comun pasar una noche en el refugio de montaña de Poqueira o en el vivac de la Caldera, al oeste, junto a la laguna de este mismo nombre.
DESPLAZAMIENTO HASTA EL PUNTO DE APROXIMACION
Nuestra ruta empezó desde Ontinyent, nos reunimos en la gasolinera Gibsal grupo que formamos para esta salida formado por 5 hombres, una mujer y chaval de 13 años. Son las 6,30 de la mañana pero en nuestras caras no hay sueño sino mas bien ilusion por el futuro intento de subida al techo de la península,el Mulhacen, iniciando el acercamiento por la acequia Baja. Sabemos que sera difícil porque el tiempo para hoy era pronosticado como bueno, pero que a partir de mañana iria cambiando progresivamente a peor.
Llenamos los depositos de los dos coches y partimos en dirección a Granada, sobre las 8,30 tomamos un café antes del cruce de puerto Lumbreras para continuar hasta Guadix donde almorzamos sobre las 10,30 estupendamente cogiendo fuerzas algunos con bocadillos y otros metiendose un buen plato de "choto" entre pecho y espalda.
Continuamos el camino pasando Granada por la circunvalacion en dirección a Motril. En la salida de Lanjaron dejamos la autoviapara empezar ya con las carreteras secundarias. Pasamos Lanjaron (por pequeña circunvalacion exterior) y llegamos a Orgiva en donde tomamos un cruce a la izquierda en dirección a Capileira.
Desde este punto ya empieza la carretera de alta montaña y comenzamos a subir desde los 650 metros de Orgiva hasta los 1900 de Capileira. Siempre por esta carretera y unos 3-4 km después de Pampaneira viene un cruce a la izquierda que tomaremos en dirección Bubion y Capileira.
En cuanto pasemos Capileira y cojamos la pista foresta el (aun asfaltada en mal estado), pondremos en cuenta kilómetros a 0 y a los 8 km aprox. hay un camino que sale a la izquierda, nos metemos en el unos 200 metros y aparcamos donde pudimos. Si el buen tiempo lo permite se puede subir por la pista principal hasta llegar a una barrera, afrontando la aproximación por otra ruta.
APROXIMACION A LAS FALDAS DEL MULHACEN
Una vez bien aparcados los coches nos cambiamos de ropa, cargamos las mochilas con todo lo necesario, comida, ropa para cambiarse, agua, saco, crampones, raquetas etc, son las 14,00 y comenzamos el intento por el camino hasta la acequia baja por la que discurre bastante agua procedente seguramente del deshielo.
Cogemos la acequia baja y empezamos la aproximación, ya se ve mucha nieve en el lejano Mulhacen, también se divisa perfectamente el Veleta, pues el día es muy bueno y las cimas están despejadas de nubes, al poco también se veral refugio de Poqueira en la ladera del Mulhacen como una pequeña mancha entre tanto blanco.
Seguimos la acequia baja, en un recorrido bonito por los paisajes, mucho hielo en la ladera por las torrenteras de agua y comenzamos a pisar la primera nieve. Sobre las 15,30 paramos a tomar un tentempie, unos con barritas y frutos secos, otros con fruta.
El refugio de Poqueira, se sigue viendo pero casi igual de lejos que hace 1,30 horas, las distancias aquí parecen cortas pero son increiblemente largas. Seguimos por la acequia baja hasta llegar a la falda del Mulhacen, donde también hay un pequeño cortijo caseta desde cuyo pie comenzamos la ascension al refugio. Pasando este pequeño cortijo ya vemos las balizas de señalizacion que nos llevarán hasta el refugio de Poqueira.
La ascension se endurece además de por la fuerte pendiente, por la horas de viaje que llevamos y por la aclimatacion pues ya estamos rozando los 2200 metros y aún nos quedan 300 m de desnivel que salvar hasta llegar al refugio. Cada paso cuesta un poco más de dar, porque sumando a la dureza del terreno está la nieve, por aquí ya hay unos 30 cms, pero haciendose de noche ya y al remontar un cerro visualizamos las luces del refugio a solo unos 400 metros de distancia. Con un último esfuerzo alcanzamos la escalera que nos lleva a su interior, ya estamos a 2.500 metros.
NOCHE EN EL REFUGIO DE POQUEIRA
Una vez en el refugio dejamos el material a la entrada, habilitada con perchas para colgar todo lo que no necesites en el interior, nos quitamos las botas poniendonos unos zapatos de goma-plastico que hay para estar en el interior del refugio, nos registramos en recepcion, nos dieron habitacion y llaves para nuestra taquilla y subimos a preparar la cama para pasar la noche.
Una vez la cama lista, nos cambiamos de ropa quitandonos lo mojado y bajamos al salon a tomar una cerveza bien ganada con un poco de chorizo para recuperar fuerzas y palomitas que nos ofrece el bar del refugio. Con la cerveza charlamos un rato, comentando la 1º parte de la subida y jugamos un rato a cartas y al domino esperando la hora de la cena. Sobre las 21,00 nos sirven la cena, un poco floja de calidad pero cargada de energia y caliente que es lo que necesitamos en estos momentos. De primer plato una sopa caliente con hierbabuena y garbanzos para calentar el cuerpo, de segundo macarrones carbonara con muchos hidratos y de tercero lomo adobado con guisantes, todo energia, más de postre melocoton en almibar para redondear el ciclo, todo esto lo regamos con una excelente botella de vino ribera del duero, que pedimos y que nos dejo el cuerpo muy bien.
Cenamos estupendamente y tras un vaso caliente de infusion y una pequeña charla sobre las 10,45 nos subimos a la habitacion, nos metimos en el saco e intentamos descansar y dormir placidamente pues el día siguiente sera mas duro incluso que este.
INTENTO DE SUBIDA CIMA MULHACEN
Sobre las 8,00 nos levantamos, ya hace unas horas que escuchabamos el viento soplar afuera, bajamos a desayunar donde tenemos preparado un self con magdalenas, sobaos, cereales, mantequilla, mermelada y algunas cosas mas, bastante completo, con esto un par de cafés con leche estamos reparados paral día que nos espera.
Sobre las 9,30 ya estamos preparados y vestidos con los crampones puestos para afrontar la ascension al Mulhacen, el tiempo esta cambiando a peor pero aun se puede afrontar la subida con garantias.
Salimos del refugio y pisamos la nieve dura y helada, afrontando la subida por la cara este del Mulhacen, mas larga que la oeste pero menos dura. Subimos por una ladera muy vertical, hundiendo los crampones en el hielo a cada paso para no resbalar, miramos hacia arriba y lo que vemos no nos gusta, las nubes cada vez son más bajas y el viento es a medida que subimos cada vez más fuerte. Miro el altimetro y ya me marca 3200 metros de altitud, el viento es muy fuerte y frio y no se ve nada a unos 100 metros por delante. Llegamos a una pequeña estacion metereologica solitaria en la ladera de la montaña, alli nos reunimos todos y comentamos la situación. Tomamos la decision de desistir en nuestro intento de llegar a la ima del Mulhacen y volver para atras, las condiciones no son las mas aconsejables y nos podríamos desorientar entre la niebla pues no llevamos gpos, es una lástima que llegados a este punto tengamos que dar la vuelta pero así es la montaña, ella siempre estara alli, esperandonos.
Toda la gente que van por delante y detras de nosotros dan la vuelta pues lo ven igual de mal que nuestro grupo, así que afrontamos la bajada por una vertiente mas al sur pues seria peligroso bajar por donde subimos porque era una ladera muy vertical y cada minuto que pasaba habia mas hielo, solo estabamos a -1 pero la sensacion termica de le ventisca que soplaba yo creo que seria de unos -6.
Metiendo los crampones y a veces hundiendonos hasta la cintura empezamos a bajar, el tramo final antes de llegar al refugio usamos las raquetas pues la nieve estaba mas blanda y nos hundía mos constantemente. Sobre las 12,45 llegamos de nuevo al refugio, abatidos por no poder completar la ascension, pero en el fondo felices, ya volvermos a intentarlo. Comimos y decidimos regresar porque al día siguiente las condiciones serian peores, así que recogimos el material, abonamos la cuenta y salimos del refugio en dirección a los coches.
REGRESO A LOS COCHES Y A CASA
Sobre la 13,30 con las raquetas pues el descenso estaba muy pisado y blando nos fuimos alejando del refugio y echando una última ojeada al Mulhacen, no se veia ni la cima de este ni ninguna pues una densa niebla rodeaba todos los picos. Llegamos a la acequia de arriba por la que volveremos esta vez a los coches, por debajo de nosotros a unos 300 metros vemos la acequia por la que vinimos.
El camino de vuelta se hace mas pesado, además de por el cansancio acumulado, por la frustacion que tenemos por no haber alcanzado la cima del Mulhacen. Llegamos a los coches sobre las 17,45 nos pusimos ropa seca y echamos la última mirada a esta imponente mole, que en esta ocasión no pudimos conquistar. Una vez secos emprendemos el camino de vuelta, nos esperan 6 horas de viaje unos 530 km. El viaje de vuelta se hace con mas silencios que el de ida, es normal, la alegria y la ilusion no es la misma pero no pudimos hacer nada más no valia la pena arriesgarse a perdernos en la cumbre y arriesgar. Paramos sobre las 20,15 en venta quemada en Cullar baza y tomamos una copiosa cena a base carne a la brasa, verduras y tomate con aceitunas, cenamos estupendamente, se nos fueron entonces todo lo frustado de nuestras mentes y con el estomago lleno salimos para casa donde llegamos sobre las 00,45 de la noche, nos despedimos pero en nuestra cabeza ya pendía la fecha del día que volveremos a intentarlo, todos estamos seguros de que.... VOLVEREMOS.
Practical senderismo, con cabeza, respeta el medio ambiente, bebe abundante agua y sales, come bien y acuérdate que la montaña ya estaba allí antes que tú. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA
Ruta senderismo cima del Mulhacen desde Capileira en circular y volver al parking de inicio, acabando nuestra actividad de senderismo
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a: