Cueva Dones en Millares (Valencia)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
CUEVA DONES EN MILLARES
La cueva Dones esta situada en el termino municipal de Millares, municipio de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia. Cuenta con 466 habitantes (INE 2011). Emplazado en el macizo cretácico de Caroche en la hendidura abierta por el río Júcar entre la muela de Cortes al oeste y la sierra de Caballón al noreste. El río Júcar, su principal accidente geográfico le sirve de límite con Dos Aguas y Tous. Aparte del Júcar recorren el término las ramblas del Sabinat, Seca, Canillas y Pileta. Entre sus numerosas cuevas y abrigos merecen ser visitadas la Cueva las Dones, casi en el límite con Quesa, la de las Palomas, cercana a la población y el abrigo del Barranco de las Cañas con pinturas rupestres de tipo naturalista. Hay 25 abrigos mas con pinturas rupestres descubiertos por José Martínez Royo declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También un importante yacimiento con huellas de dinosaurio descubierto tambien por José Martínez Royo.Wikipedia
UBICACION CUEVA
Ubicacion donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleologia a la cueva Dones, ubicacion cueva o sima y regreso al punto de inicio.


Descargar track gps cueva Dones
Enviar archivo para descargar a:
PLANO CUEVA




CUEVA DONES
Domingo por la mañana, opto esta vez por ir a hacer una cueva facil y a solo 50 minutos en coche aunque la carretera es muy sinuosa en su ultimo tramo. Salimos de Ontinyent sobre las 7,15, hace una mañana estupenda sin mucho calor, despues de rodar unos 30 minutos paramos en una terraza de Chella a tomar un cafetito y el cigarro de turno. Continuamos unos 20 minutos mas hasta llegar al Yacimiento de la rambla del Tambuc que ya que nos viene de paso no podemos dejar de visitar. Dejamos el coche en el mismo parking del yacimiento desde donde salimos primero a ver el sector b y luego el sector a, barranqueando unos cientos de metros por el cauce seco, vamos admirando las huellas de los dinosaurios de hace 80 millones de años durante el Cretácico, en algunas partes tienes que fijarte bien para verlas.
Ya terminada nuestra corta ruta por la rambla del Tambuc seguimos con el coche unos 800 metros mas direccion Millares y al llegar a un alto nos desviamos a la derecha por una pista estrecha pero asfaltada, seguimos por ella hasta llegar a un cruce en el que giramos a la derecha donde a unos 100 metros dejaremos ya el coche bajo unos pinos pues el resto de camino ya esta muy impracticable.
Seguimos a pie siempre siguiendo la pista en descenso hasta llegar al final de la misma donde un pequeño hito de piedras nos indica la posicion de la cueva, descendemos monte a traves unos 150 metros hasta llegar a la gran boca de entrada de la cueva muy ennegrecida por las antiguas hogueras de pastores y visitantes. Entramos en la cueva por la pequeña puerta a nuestra izquierda y pronto notamos la humedad y el calor de su interior, despues de un pequeño estrechamiento la sala se expande dejandonos por delante unos 500 metros de recorrido.
El interes de esta cueva-cova de les Dones es nulo ya que con una progresion muy facil apta para todo el mundo, solo encontraremos algunas viejas formaciones todas rotas, pintadas por todas las paredes y un suelo negro y muy resbaladizo durante toda la cueva. La unica cosa digna de ver se encuentra en su final despues de pasar un pequeño charco de agua donde es preciso mojarse los pies encontramos un embalsamiento de agua donde admiraremos los nenufares petreos o gourbs que es lo unico que queda entero y que esperemos que duren, un poco mas adelante acaba la cueva ya que los sedimentos de lodo taponaron la progresion de la cueva.
Una cueva sencilla para visitar y que puedes complementar con la ruta de la rambla del Tambuc para pasar una mañana entretenida. Respeten el entorno de la cueva ya que lo que la naturaleza tarda miles de años en construir, los humanos lo rompemos en 1 segundo, vamos a mantener estas maravillas que tenemos en la provincia para siempre podamos admirar lo que el tiempo y la natura son capaces de hacer.
Practica la espeleologia con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, informate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus limites. Ademas, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos basicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra.
CUEVAS Y SIMAS
--V. Morello
REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGIA


Desconozco alguna regulacion para la cueva Dones, mas informacion sobre cavidades reguladas en la comunidad Valenciana en la web de https://espeleocv.org.es/, ultimas cavidades reguladas en https://espeleocv.org.es/.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
ALBUM FOTOS
VIDEO ENTRADA CUEVA DONES
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A MILLARES
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta