Cueva Pates de Moixent (Valencia)
CUEVA PATES EN MOIXENT
La Cueva Pates se encuentra en el término de Moixent, municipio de la Comunidad Valenciana, situado en el sudoeste de la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera. Cuenta con 4.527 habitantes (INE 2015).
La localidad se encuentra situada a la orilla del río Cañoles en el sector oriental de la comarca y a los pies de la Serra Grossa. En la partida de la Bastida de les Alcusses se encuentra el mayor yacimiento ibero de la Comunidad Valenciana, se trata de un poblado amurallado donde se estima debieron de vivir unas 1000-1200 personas. Situado a 714 metros de altura, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931. En el recinto del poblado se encontró en 1931 una figurilla ibérica de bronce que representa un guerrero a caballo datado en el siglo V o IV antes de Cristo, llamada comúnmente como el "Guerrero de Mogente". Pieza de bronce de fundición, se ha interpretado como un exvoto funerario que podría servir al difunto en la transición a la otra vida o bien como agradecimiento por los favores concedidos.
TRACK APROXIMACIÓN CUEVA
Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la cueva Pates, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
CUEVA PATES
INFORMACIÓN
Desarrollo Total Cueva Pates--110 metros.
Desnivel total--6/7 metros.
Material--Sin Material.
Aproximación--1 minuto.
Estado--Aceptable, pocas formaciones.
Track realizado con GPS. La visita a la Cueva Pates se encuentra entre las actividades realizadas por miembros del C. E. O. (centre excursioniste de Ontinyent). Ruta visita a la Cueva Pates en Moixent con salida desde la redonda del colegio la Pureza en Ontinyent. Cogemos la CV-665 y nos vamos dirección a Moixent, en unos 10 km nos viene un cruce que tomaremos a la izquierda y en unos 8 km pasamos el embalse del bosquet y al final de la recta sale una pista a la derecha, tenemos que recorrer unos 3-4 km por la pista hasta llegar al final de la misma donde están las antenas, dejamos el coche y volvemos atrás unos 50 metros hasta coger la senda a la derecha por donde en unos 30 metros estaremos en la entrada de la Cueva Pates.
La Cueva Pates no tiene un gran interés espeleológico, pues es pequeña. Al entrar nos topamos con una sala de tamaño media no y a su izquierda una gatera por donde pasaremos a otra sala algo más grande y con un destrepe de unos 2-3 metros que si se realiza con cuerda es más seguro debido a que resbala mucho. En esta sala encontraremos otras gateras que si bien llevan a habitáculos más pequeños o incluso en circular a la misma sala. Observamos las formaciones de estalactitas en bastante mal estado porque la mayoría están rotas por el vandalismo de la gente. En una de las gateras podemos observar un pequeño charco de agua por filtración. Poco más que decir de esta Cueva Pates que si bien es sencilla nosotros pasamos un buen rato adentrándonos por su interior y disfrutando del entorno.
IMPORTANTE:Se ruega a todo el mundo que entre en una cueva, cuide y respete el entorno y las formaciones naturales porque una pequeña muestra que tarda años en producirse cuesta un segundo romperla, gracias.
Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.
CUEVAS Y SIMAS
REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA
Desconozco alguna regulación para la cueva Pates, más información sobre cavidades reguladas en la Comunidad Valenciana en la web de https://espeleocv.org.es/, últimas cavidades reguladas en https://espeleocv.org.es/.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.