El castillo de Burgalimar en Baños de la Encina (Jaén)

Mostrar enlaces
  1. VER EL CASTILLO DE BURGALIMAR EN BAÑOS DE LA ENCINA
    1. CONSULTA EL TIEMPO EN BAÑOS DE LA ENCINA
    2. VIDEO CASTILLO DE BURGALIMAR

VER EL CASTILLO DE BURGALIMAR EN BAÑOS DE LA ENCINA

CASTILLO DE BURGALIMAR Hoy estámos en Baños de la Encina en la provincia de Jaén y les presentaré el castillo de Burgalimar (Bury al-Hammam), que tuve el placer de visitar en una preciosa mañana de diciembre del 2024 junto a mi mujer Susi.
El Castillo de Burgalimar, es una impresionante fortaleza de origen árabe que data del siglo IX. Este castillo es uno de los mejor conservados de la época musulmana en la península ibérica y está declarado Bien de Interés Cultural.
La estructura del castillo se caracteriza por sus robustas murallas de mampostería y ladrillo, que presentan un diseño defensivo típico de la arquitectura islámica. Su planta es rectangular y cuenta con varias torres, siendo la más destacada la Torre del Homenaje, que ofrece vistas panorámicas del entorno.
El castillo fue construido sobre una colina, lo que le proporciona una posición estratégica para el control del territorio circundante. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y ha pasado por diferentes manos, desde los musulmanes hasta los cristianos tras la Reconquista.
En su interior, se pueden observar elementos arquitectónicos interesantes, como arcos de herradura y restos de antiguas estancias. Además, el entorno natural que rodea al castillo añade un atractivo adicional a esta joya histórica.

El castillo de Burgalimar
El castillo de Burgalimar
Patio murallas y torres
Patio murallas y torres

RODAJES "El Capitán Trueno y el Santo Grial" (2020): Comenzó su rodaje a finales del mes de agosto en El Escorial (Madrid) para continuar con el mismo en la provincia jiennense y más tarde en Alicante.
"El Cid" (2020): Esta serie de televisión, protagonizada por Jaime Lorente, se basa en la vida del famoso caballero Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid. El castillo fue utilizado para recrear escenas medievales.
"Juego de Tronos": Aunque no se filmó directamente en el Castillo de Burgalimar, algunos lugares cercanos en la provincia de Jaén fueron utilizados para la famosa serie, aprovechando la belleza y singularidad del paísaje andaluz.
Cortometrajes y documentales: Además de producciónes más grandes, el castillo ha sido escenario de varios cortometrajes y documentales que exploran su historia y su importancia cultural.

Patio castillo de Burgalimar
Patio castillo de Burgalimar
Torre del homenaje al fondo
Torre del homenaje al fondo

CONSTRUCCIÓN La construcción del Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina se remonta al siglo IX, durante el periodo de dominación musulmana en la península ibérica. Se cree que fue edificado alrededor del año 968 por orden del califa Abd al-Rahman III, como parte de un sistema defensivo para proteger el territorio y controlar las rutas comerciales de la región.

Materiales: El castillo está construido principalmente con mampostería y ladrillo, lo que era común en la arquitectura islámica de la época. La combinación de estos materiales le confiere una gran solidez.

  • Diseño: Su planta es rectangular y presenta un diseño defensivo típico, con muros gruesos y torres rodeándolo. La estructura incluye una serie de almenas y saeteras, que permitían a los defensores protegerse mientras disparaban a los atacantes.
  • Torre del Homenaje: Una de las características más destacadas es su Torre del Homenaje, que se eleva sobre el resto del castillo y ofrece vistas panorámicas del entorno. Esta torre servía como punto estratégico para la vigilancia y defensa.
  • Patrimonio arquitectónico: A lo largo de los siglos, el castillo ha sufrido diversas modificaciones y restauraciónes, especialmente después de la Reconquista en el siglo XIII, cuando pasó a manos cristianas. Sin embargo, muchas de sus características originales se han mantenido intactas.
  • Ubicación estratégica: Situado en una colina, el castillo no solo tenía un propósito defensivo, sino que también ofrecía un control visual sobre el paísaje circundante, lo que era crucial para detectar posibles invasiones o ataques.
Interior del castillo
Interior del castillo

HORARIOS Mañanas de lunes a viernes: De 10:30 a 13:30 Mañanas sábados, domingos y festivos: De 10:00h a 14:00h
Tardes de miércoles a domingos: De 16:00 a 18:00h
Entrada gratuita: miércoles (excepto festivos) de 16:00 a 18:00h
Para más información: Oficina de turismo. Avd. José Luis Messia, 2 Teléfono: 953613338 turismo@banosdelaencina.es

ENTRADAS Puedes sacar tu entrada en taquilla pero es recomendable sacarla online en la web https://castillobanosdelaencina.sacatuentrada.es al precio de 4 euros.
Existe también la posibilidad de una visita guiada por el castillo y alrededores para enterarte de toda su historia, puedes reservar en la web https://www.laencinaturismo.com/ el precio varía según se escoja cantidad de lugares.

ACTIVIDADES Si tu visita la haces con tiempo, hay otros lugares cercanos e interesantes como a 53 km la capital conocer Jaén, a 60 km también podemos ver Úbeda o también ver Baeza a solo 43 km.

CONSULTA EL TIEMPO EN BAÑOS DE LA ENCINA

Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Baños de la Encina

VIDEO CASTILLO DE BURGALIMAR

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A DESTINO

Calcula tu ruta a destino

Subir