Que podemos ver en Málaga

Mostrar enlaces
  1. QUE PODEMOS VER EN MÁLAGA
  2. MAPA CON LOS LUGARES DE INTERÉS
  3. COSAS QUE PODEMOS VER EN MÁLAGA
    1. LA ALCAZABA DE MÁLAGA
    2. CATEDRAL DE MÁLAGA
    3. LA PLAZA DE TOROS DE MÁLAGA
    4. TEATRO ROMANO
    5. CASA NATAL DE PICASSO
    6. IGLESIA SAN PABLO APÓSTOL
    7. PLAYAS DE MÁLAGA
    8. VIDEO PROMOCIÓN DE MÁLAGA
    9. CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

QUE PODEMOS VER EN MÁLAGA

En esta ocasión te muestro todo lo que podemos ver en Málaga, ciudad Andaluza a orillas del mar Mediterráneo y que en el año 2020 tenía una población aproximada de 578.000 habitantes.Málaga está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos como los montes de Málaga y dos ríos pasan por ella, el Guadalmedina y el Guadalhorce. Las principales fiestas de Málaga son su Semana Santa y su feria de abril sobre la segunda semana de agosto.

Málaga
Málaga
Puerto de Málaga
Puerto de Málaga

MAPA CON LOS LUGARES DE INTERÉS

Mapa con los lugares más interesantes que podemos ver en Málaga en una visita de fin de semana o en vacaciones.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

COSAS QUE PODEMOS VER EN MÁLAGA

Tenemos muchos lugares de interés para visitar en Málaga aunque no los conozco todos, te muestro a continuación una pequeña muestra de ellos aunque sé que se quedarán muchos en el cajón, que en otra ocasión disfrutaré.

LA ALCAZABA DE MÁLAGA

Alcazaba de Málaga
Alcazaba de Málaga

La alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega islámica, a los pies del monte Gibralfaro, construida sobre una anterior fortificación de origen Fenicio, con doble recinto amurallado y todo ello datado en el siglo XI. Durante el siglo XIX se abandonó su mantenimiento y se deterioró mucho hasta que entrado el siglo XX sobre el año 1930 se fue restaurando declarándose desde entonces como Monumento Histórico Artístico.

Alcazaba de Málaga 2
Alcazaba de Málaga 2

La Alcazaba de Málaga se divide en varias partes bien diferenciadas entre sí como son el palacio Taifal, la plaza de armas, la puerta de los Arcos, los cuartos de Granada, la torre del Homenaje y la zona destinada a viviendas. Hoy por hoy es una de las construcciones militares antiguas más bien conservadas de toda España.

CATEDRAL DE MÁLAGA

Catedral de Málaga
Catedral de Málaga

Situada enfrente de la plaza del Obispo y de estilo renacentista, la catedral de Málaga es todo un emblema de la ciudad que mandaron construir los reyes Católicos sobre las ruinas de una mezquita después de conquistar la ciudad en el año 1487.

Portada Catedral de Málaga
Portada Catedral de Málaga

Hasta el año 2012, fue uno de los edificios más altos de Andalucía, solo superado en su torre por la Giralda de Sevilla. La Catedral fue consagrada el 3 de agosto de 1588 y el papa Pío IX la declaro Basílica menor el 13 de marzo de 1855, una verdadera joya arquitectónica.

LA PLAZA DE TOROS DE MÁLAGA

Plaza de toros
Plaza de toros

La plaza de toros de Málaga, conocida como la Malagueta, está situada en la zona que le da su nombre, La Malagueta, en el Distrito este de Málaga. Comenzó su construcción en el año 1874, sufriendo algún parón hasta que el 11 de junio de 1876 se inauguró con una primera corrida de toros. Durante la guerra civil también valió como campo de prisioneros debido a que las prisiones estaban todas completas.

TEATRO ROMANO

Teatro romano de Málaga
Teatro romano de Málaga

El teatro romano de Málaga, contiene restos arqueológicos de la época romana mejor conservados de la ciudad. No era un teatro de los más grandes, y en la actualidad se conserva una buena parte del emplazamiento y tallado en la roca de la pequeña montaña Malagueña. Actualmente, está abierto al público de martes a domingo, y su visita pasa por el centro de interpretación en uno de los laterales y el yacimiento en sí que se efectúa a través de unas pasarelas de madera. El teatro romano de Málaga fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Artistico en el año 1972.

CASA NATAL DE PICASSO

Casa natal de Picasso
Casa natal de Picasso

La casa natal de Picasso, gran pintor español, se encuentra ubicada en la plaza de la Merced, cuenta con una biblioteca especializada en la vida y obra del pintor Malagueño. Entre las piezas de arte de la Fundación más apreciadas se encuentra el cuaderno de dibujos preparatorios de Picasso para su obra Las señoritas de Avignon, realizado en 1907. La Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso es declarado Bien de Interés Cultural el 25 de marzo del año 1983.

IGLESIA SAN PABLO APÓSTOL

Iglesia san Pablo Apostol
Iglesia san Pablo Apóstol

La Iglesia de San Pablo, la encontraremos en el barrio de la Trinidad, construida por el arquitecto Gerónimo Cuervo entre los años 1874 y 1891. En ella podremos encontrar las cofradías de la Hermandad de la Salud, la Cofradía de Jesús Cautivo, muy populares en el barrio de la Trinidad.
La iglesia fue saqueada en los sucesos de mayo de 1931, destruyendo casi la totalidad de su patrimonio y la cripta profanada. Posteriormente en los años 40 fue restaurada, aunque aún tuvo otra remodelación en los años 2004 y 2005 en que se quedó como está en la actualidad.

PLAYAS DE MÁLAGA

Playa de Málaga
Playa de Málaga

Aparte de todas estas maravillas para que disfruten nuestros ojos, Málaga cuenta con preciosas playas, donde relajarnos y pasar una mañana refrescante y divertida con aguas transparentes, y cálidas temperaturas que nos harán sentir como en el trópico.
Encontraremos un clima que, sin ser muy caluroso, es plácido para el cuerpo que agradecerá una temperatura casi constante y sol durante casi 300 días al año. Cabe destacar como no la playa de la Malagueta, situada entre el puerto y la playa de la Caleta, donde encontraremos muchos chiringuitos donde tomar una cerveza o comer estupendamente con la brisa en nuestras caras, con la seguridad de la limpieza de su arena y aguas reconocidas con la bandera azul.

Y esto es todo por esta vez, si además de la visita turística te interesa la montaña, cerca encontrarás varias rutas de senderismo como subir a cima de la Maroma o para los más atrevidos y ferrateros a apenas 30 minutos la vis ferrata cordata del Tajo, si quieres barrancos tienes en el parque natural sierra de las Nieves el barranco de la regia o puedes escalar en Estepa en la Zona de escalada Raja Gilena

VIDEO PROMOCIÓN DE MÁLAGA

CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Málaga

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TU DESTINO

Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.