Resumen batalla de Verdún 1916

Mostrar enlaces
  1. LA BATALLA DE VERDÚN 1916 PASO A PASO
  2. BATALLA DE VERDÚN DEL 21 DE FEBRERO AL 18 DE DICIEMBRE DE 1916
  3. BATALLA DE VERDÚN INICIO DE LAS HOSTILIDADES
  4. BATALLA DE VERDÚN CONTRAATAQUE FRANCÉS
  5. BATALLA DE VERDÚN ATAQUE FINAL

LA BATALLA DE VERDÚN 1916 PASO A PASO

Datos principalesLa historia no cambiará, pero se conocerá. En este artículo, te mostraremos con toda exactitud, todos los acontecimientos, fechas y personajes que protagonizaron la batalla de Verdún, en el escenario bélico de Francia durante la Primera Guerra Mundial.

Mapa batalla de Verdun
Mapa batalla de Verdún

Dicen que el pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla.(Napoleón Bonaparte).
La historia es la base desde la cual afianzamos nuestros conocimientos y en la que nos basamos para no caer en los mismos errores del pasado, creando o intentando crear un futuro mejor (V. Morello)

  • Fecha de comienzo: 21 de febrero del 1916.

  • Fecha fin: 18 de diciembre del 1916.

  • Principales oficiales Aliados: general Pétain, general Joffre.

  • Principales oficiales alemanes: Erich von Falkenhayn, Erich Ludendorff.

  • Vencedores de la batalla: Ejército Francés.

  • Bajas Francesas: 377.000 bajas entre muertos y heridos.

  • Bajas Alemanas: Más de 400.000 bajas muertos y heridos.

La única riqueza que posees es tu trabajo. Francia volverá a ser lo que nunca debería haber dejado de ser, una nación esencialmente agrícola. Como el gigante de la mitología, recuperara toda su fuerza al entrar en contacto con el suelo.Philippe Petain

BATALLA DE VERDÚN DEL 21 DE FEBRERO AL 18 DE DICIEMBRE DE 1916

Avance Alemán Toda la Primera Guerra Mundial, fue brutal y despiadada, pero la batalla de Verdún, fue la más larga y sangrienta de toda la guerra, con más de 1.000.000 de bajas entre ambos bandos, recordemos brevemente, el papel que jugaron unos valientes en la historia.

General Erich von Falkenhayn
General Erich von Falkenhayn

El 21 de febrero de 1915, el ejército alemán, avanzaba hacia el interior de Francia. En las inmediaciones del Verdún, los franceses, al mando del general Pétain, despertaban tranquilos en sus trincheras. Sobre las 6.00 de la mañana, los alemanes, al mando del general Erich von Falkenhayn, tras casi dos años a la defensiva, lanzaron un ataque de artillería, con más de 1200 cañones, desplegados en un frente de 30 kilómetros, que pillo de sorpresa a los franceses.

Trincheras batalla de Verdum
Trincheras batalla de Verdún

Preparativos Verdún, era una ciudad fortaleza repleta de fortines repartidos en todo su entorno, plagado de colinas estratégicas, que durante la historia, había soportado varios intentos de conquista, y que hasta entonces, permaneció tranquila en la guerra. Los alemanes, creían que Verdún eral corazón de Francia y que tomándola, la guerra duraría poco más, costaría sudor, tiempo y mucha sangre conquistarla.

Todo estaba a punto para la batalla, los alemanes reabastecidos de municiones y prestos para el ataque, los franceses, que adivinaron las intenciones del enemigo, a punto para la defensa con los refuerzos enviados a Verdún, por el general Joffre.

Artilleria Alemana
Artillería Alemana
No sé quién gano la Batalla del Marne. Pero si se hubiera perdido, sé quién lo habría perdido.Joseph Joffre

BATALLA DE VERDÚN INICIO DE LAS HOSTILIDADES

Inicio batalla 21 de febrero de 1916, 6.00 de la mañana, rugen por primera vez los más de 1200 cañones alemanes sobre las fortificaciones francesas, bombardeo que se prolongaría más de 9 horas, destrozando la primera línea de trincheras francesas.
A las 16.00, la primera oleada de soldados de infantería alemanes salía de sus defensas e iniciaba su ataque, que al final del día llegaría a penetrar más de 3 km en las defensas francesas.

Batallá de Verdun 1916
Batallá de Verdún 1916

Ataque Alemán El 22 de febrero de 1916, se reiniciaba el ataque alemán con otra batida de artillería. Le siguió la infantería, esta vez con una nueva y devastadora arma, el lanzallamas, empleado con efectividad sobre las trincheras francesas. Los franceses se dieron cuenta de su situación y se ordenó una retirada controlada hasta la segunda línea de defensa.
Al final del día 24 de febrero de 1916, los alemanes ya estaban muy cerca de la línea de fortines de Verdún. El fuerte Beaumont, era el objetivo principal ahora para las tropas alemanas.
En la mañana del 25 de febrero de 1916, un pequeño grupo de soldados atacaron y redujeron a la exigua guarnición del fuerte, formada simplemente por 58 reservistas franceses, tomando la fortaleza con apenas bajas, noticia que en Francia se conoció prontamente y desánimo a los muy patriotas franceses. Mientras tanto, continuaban con su retirada los batallones franceses, a punto de perder la ciudad de Verdún, uno de los momentos más críticos de la guerra.

Ataque Alemán
Ataque Alemán

Contraataque Francés A primeros de marzo, fue cuando el general Pétain, entro en acción tranquilizando a sus tropas e infundiéndoles ánimos de revancha. Ordeno un reforzamiento de las defensas y de la artillería en un último intento de conservar la ciudad estratégica, recibiendo un apoyo de infantería de más de 190.000 soldados.

Ataque Artillero
Ataque Artillero
Todos debemos entender que solo la disciplina varonil y confianza en el Führer, puede garantizar que la fuerza moral del individuo se acumule en un poder que lo hará efectuar la reconstrucción de la nación y la Patria.Erich Ludendorff

BATALLA DE VERDÚN CONTRAATAQUE FRANCÉS

Avance Francés A primeros de abril de 1916, el general Erich von Falkenhayn, no vio muy clara la nueva situación, con los refuerzos llegados desde toda Francia, y ordeno crear otro frente de guerra al oeste del río Meuse, con la intención de aniquilar a todo el ejército francés desplegado en Verdún. Las fuerzas de ambos ejércitos, ahora se dividieron entre ambos frentes, a cada uno más sanguinario. Las bajas francesas eran muy graves, pero también las alemanas.

Mapa del ataque Alemán
Mapa del ataque alemán

Contraataques Franceses Los continuos contraataques franceses en abril con la artillería y la infantería recibida de refuerzo, surtían el efecto deseado y hacían retroceder al ejército enemigo. A finales de mayo, todo el terreno de Verdún se encontraba destruido y lleno de cráteres, realizados por la artillería de ambos bandos, los cadáveres se pudrían entre le barro y las ratas se comía los restos, un olor de putrefacción y muerte se esparcía por toda el área de guerra.

Refuerzos Franceses
Refuerzos Franceses

franceses ganan terreno La artillería e infantería del general Pétain, comenzaban a superar a las de su oponente, el general Erich von Falkenhayn, reemplazando continuamente sus tropas por otras de refresco, cosas que su oponente alemán no podía realizar, teniendo a sus soldados agotados y rindiéndose cada vez en mayor número.
El ataque francés continuaría durante todo el mes de mayo de 1916, a la vez que se instaba a los británicos a lanzar una ofensiva más al sur, donde se libraba también la batalla del Somme.

Contraataque Frances
Contraataque Francés
Ni Alemania ni Italia tienen dudas. Nuestra crisis no es una crisis material. Hemos perdido la fe en nuestro destino. Somos como marineros sin piloto.Philippe Petain
Grandes Cañones alemanes
Grandes Cañones alemanes

BATALLA DE VERDÚN ATAQUE FINAL

Ataque final A principios de julio de 1916, los franceses retomaron algunos de los fortines perdidos meses atrás al comienzo de la batalla de Verdún, la situación estaba cambiando completamente. La batalla del Somme, había distraído a los alemanes, teniendo que enviar algunas tropas de refuerzo hacia el sur. El general Erich von Falkenhayn, no podía resistir, solo, ante el ímpetu francés en Verdún y el esfuerzo británico en el Somme.

Heridos Francese en Verdum
Heridos Franceses en Verdún

Victoria FrancesaLos contraataques franceses continuaron haciendo retroceder a los alemanes hasta que a media dos de diciembre de 1916, recuperaron su línea de defensa, antes de la batalla de Verdun, estando como al principio pero con un ejército alemán muy debilitado por los largos meses de lucha.
El precio de esta batalla fue muy alto para ambos bandos, los franceses sufrieron más de 377.000 bajas con más del 40 % de muertos. Los alemanes por su parte tuvieron más 400.000 bajas, una pérdida de hombres y material que sufrirían el resto de la Primera Guerra Mundial.

Campo de batalla de Verdum
Campo de batalla de Verdún

Durante estos meses de la batalla de Verdún, un tercio del ejército francés había pasado por la ciudad en su defensa, aunque salió reforzado, recobrando el orgullo y la confianza que anteriormente habían perdido. El vencedor de la batalla, el general Pétain, fue ascendido a mariscal de campo y salió de Verdún, como un héroe nacional.
La batalla de Verdún, fue una fase de la guerra desesperada y de estrategias, pero no fue ni la primera ni la última y a la Primera Guerra Mundial, aún le quedarían, dos años de crueldad y muerte.

Con la Revolución, los alemanes se han convertido en parias entre las naciones, incapaces de ganar aliados, ilotas al servicio de los extranjeros y del capital extranjero, y privados de todo respeto por sí mismos. Dentro de veinte años, el pueblo alemán maldecirá a los partidos que ahora se jactan de haber hecho la Revolución.Erich Ludendorff
General Petain
General Pétain
.

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.