Ruta al pantano de Elche (Alicante)
INFORMACIÓN RUTA AL PANTANO DE ELCHE
MUNICIPIO La ruta al pantano de Elche, discurre en el término municipal de Elche, Alicante, Comunidad Valenciana, capital de la comarca del Bajo Vinalopó atravesado por el río Vinalopó, ubicado sobre una llanura limitada por las últimas estribaciones de las cordilleras Béticas, a una altitud media de 86 msnm. En el año 2023 contaba con una población aproximada de 238.293 habitantes.
QUE VER Lo principal que podremos ver en Elche es la iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, datada del siglo XVII, la torre de la Calahorra, una fortificación almohade del siglo XII, el Palmeral de Elche, el palmeral más grande de Europa declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 y el Huerto del Cura, un jardín botánico con más de 13.000 m² de superficie y poblado de palmeras, granados, azofaifos, naranjos, higueras, limoneros, etc.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran del 7 al 15 de agosto con sus fiestas mayores, Moros y Cristianos la nit del Alba y el misterio de Elche y el 28, 29 de diciembre las fiestas de la venida de la Virgen de Elche.
DATOS RUTA AL PANTANO DE ELCHE
Distancia ruta- 4 km.
DIFICULTAD- Fácil.
DESNIVEL ACUMULADO- 100 metros.
APTA NIÑOS- Si.
COMO LLEGAR Para llegar al inicio de la ruta en Elche si venimos de Alicante que se encuentra a solo 27 km o de Murcia a 60 km, cogeremos la A-7 hasta la salida 518 en dirección Aspe y ya en la primera redonda veremos indicaciones a la derecha para el pantano.
RUTA AL PANTANO DE ELCHE
Hoy tenemos una ruta corta por el calor de agosto, porque está ruta es normalmente circular de unos 10 km, pero hoy hace mucho calor y vamos a hacerla lineal de solo 4 km. Comenzamos en la gran explanada del parking y entramos en una primera bonita zona donde ya comenzamos a tener contacto con el agua por la acequia y con las palmeras. Pasamos un primer puente de madera y seguimos por la senda buscando una zona con vegetación abundante, algo más adelante, pasando primero por los dos grandes viaductos y mejor conservados (volveremos por el de la derecha). Una pequeña bajada y cruzamos por primera vez el río sobre un puente de madera, unos 150 m más adelante lo volvemos a cruzar por un segundo puente.
Continuamos y salimos de la senda para llegar al edificio de la central eléctrica del pantano de Elche del año 1922 y restaurado en el 2022 con motivo de su centenario, con un pequeño merendero a su derecha. Ya vemos a la estrella de la ruta al fondo, a cuyos pies llegamos en apenas 100 m, la presa del pantano de Elche, la segunda presa de arco más antigua de Europa tras la de Tibi. La gran pared de bloques de piedra caliza se alza majestuosa ante nosotros, rezumando agua por unos 8-9 metros (en época de lluvias cae en su totalidad), pero, aun así, es un espectáculo precioso encontrar agua en este terreno tan seco.
Seguimos nuestra ruta y subimos por las escaleras esculpidas en la roca de la base de la presa y llegamos a la caseta del pantaner, donde vivía antiguamente el guardia de la presa. Entramos ya en la última parte de nuestra ruta de hoy, admirando el pequeño pantano que va rellenando el río Vinalopó, con algunas aves en los alrededores y un gran cañar al fondo que se pierde ante nuestros ojos. Entramos en el tramo de los pontones y caminamos sobre el pantano a un lado y a otro. Saliendo de los pontones la ruta debía de continuar en circular volviendo por el margen derecho, pero hace mucho calor ya y optamos por dar la vuelta y volver deshaciendo nuestros pasos, espero disfruten de esta corta visita y de estos bonitos rincones alicantinos, hasta la próxima y un saludo.
" La montaña está allí para que la disfrutes, practica siempre tu deporte favorito con el material adecuado y respetando el medio natural en que te encuentras, tú te marcharás, pero otro llegará después. "
--V. Morello
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas de las mejores rutas senderistas de España.
TRACK RUTA GPS SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta al pantano de Elche y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Send download link to:
PERFIL RUTA SENDERISMO

Aparte de toda esta información sobre la ruta senderismo, esta web contiene otras rutas muy bonitas que te pueden interesar como la ruta fuentes del Algar en Callosa de Ensarria o la ruta dels arcs en Castell de Castells.
CONSULTA EL TIEMPO EN ELCHE
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Elche.