Ruta cascada del Xorroxin en Erratzu (Navarra)
INFORMACIÓN RUTA CASCADA DEL XORROXIN
MUNICIPIO La ruta cascada del Xorroxin, discurre en el municipio de Erratzu, Pamplona, Navarra, ubicado en el valle de Baztan además de ser conocida la ruta como de nacimiento del río Bidasoa. Un pueblo Navarro muy tranquilo y rodeado de grandes montañas y profundos barrancos, uno de los cuales visitamos hoy. El municipio junto a los barrios de Iñarbil, Gorostapolo e Iñarbegi cuenta en la actualidad con una población aproximada de 650 habitantes que basan su economía principalmente en la ganadería.
QUE VER Lo principal que podremos ver en Erratzu es la iglesia de San Pedro datada de finales del siglo XVI, la casa Iriartea, un edificio barroco del siglo XVIII y el palacio Apesteguia también de media dos del siglo XVII.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran el día 29 de junio en honor a San Pedro, patrón de la localidad


ESPECIFICACIONES RUTA CASCADA DE XORROXIN
Distancia ruta- 6,74 km
DIFICULTAD- Medía.
DESNIVEL ACUMULADO- 443 metros.
APTA NIÑOS- No, recomendado mayores de 7 años.
COMO LLEGAR Para llegar a Erratzu si venimos de Pamplona que se encuentra a 59 km, cogeremos la N-121a en dirección a Irun y Francia hasta Mugairi en que cambiaremos a la N-121b. Pasamos Elizondo y en Ordoqui giramos a la derecha por la NA-2600 que ya nos llevará hasta Erratzu, donde buscaremos el cementerio que nos servirá como parking de inicio ruta.

RUTA CASCADA DEL XORROXIN
Hoy tenemos una pequeña ruta que discurre por el valle de Batzan entre Erratzu y su barrio cercano de Gorastopolo, una pequeña ruta circular con pocas dificultades, aunque los días de calor te hará sudar de lo lindo debido a la gran humedad reinante de la zona. Podemos aparcar en el cementerio o en el parking habilitado y gratuito a la entrada de Erratzu con solo una reserva online aquí. Salimos de Erratzu y tenemos un tramo de carretera hasta llegar al barrio de Gorastopolo y su ermita, giramos a la izquierda en una bajada que nos lleva a cruzar el río Iñarbegi y a entrar en uno de los últimos bosques Atlánticos con una espesa vegetación que ya nos brinda su sombra hasta la cascada de Xorroxin.

Dejamos el camino principal para desviarnos ya por senda hacia la cascada en un sube-baja con el río a nuestra derecha. Llegamos a la primera cascada que es una invitación a su hermana mayor a apenas 200 metros. Pasamos el puente de madera y por fin, se nos dibuja la cascada de Xorroxin a nuestro frente con una gran majestuosidad a los pies del Monta Autza y sembrando de microgotas de agua el ambiente formando un microclima que, después del calor que pasamos para llegar, se agradece. Hay una pequeña poza a sus pies donde la gente de la zona se estaba bañando, pues el día apretaba de calor (17,00) y se agradecía un refresco en sus cristalinas aguas.

Después de extasiarnos un ratito con esta belleza, emprendemos el regreso hasta llegar al puente que cruza el río y por donde llegamos, en este punto podemos volver por donde vinimos o seguir a la derecha para hacer una circular con solo 1,1 km más y así alargar un poco si esta corta ruta te supo a poco, espero que les guste como mínimo como me gusto a mí.
" La montaña está allí para que la disfrutes, practica siempre tu deporte favorito con el material adecuado y respetando el medio natural en que te encuentras, tú te marcharás, pero otro llegará después. "
--V. Morello
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas de las mejores rutas senderistas de España.
TRACK RUTA GPS SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta cascada de Xorroxin y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Send download link to:
PERFIL RUTA SENDERISMO

Aparte de toda esta información sobre la ruta senderismo, esta web contiene otras rutas muy bonitas que te pueden interesar como la ruta senderismo puentes colgantes de Chulilla.
CONSULTA EL TIEMPO EN ERRATZU
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Elizondo a solo 15 km de la ruta