Ruta Cueva Turche y cueva las Palomas en Bunyol (Valencia)
RUTA CUEVA TURCHE Y CUEVA LAS PALOMAS EN BUNYOL
MUNICIPIO La ruta cueva Turche y cueva las palomas, discurre en el municipio de Bunyol, Valencia, Comunidad Valenciana, ubicado en la comarca de la hoya de Buñol, atravesado por el río Buñol, afluente del río Magro a 441 msnm. En el año 2023 contaba con una población aproximada de 9.579 habitantes que basan su economía principalmente en la industria y el sector servicios.
QUE VER Lo principal que podremos ver en Bunyol es su castillo declarado bien de interés cultural, la iglesia de San Pedro Apóstol, datada del siglo XVIII y la ermita de San Luis Beltran, también del XVIII.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran el último miércoles de agosto, las calles de Buñol se tiñen de rojo con la popular fiesta de la Tomatina, que atrae a gente de todo el mundo para una batalla de tomates y está declarada de interés turístico internacional.
RUTA CUEVA TURCHE Y CUEVA LAS PALOMAS
Distancia ruta- 4,9 km
DIFICULTAD- Fácil-moderada.
DESNIVEL ACUMULADO- 125 metros.
APTA NIÑOS- Si, recomendado mayores de 8 años.
COMO LLEGAR Para llegar a Bunyol si venimos de Valencia que se encuentra a 40 km, cogeremos la A-3 hasta la salida 322 en que pasaremos a la N-III siempre siguiendo indicaciones de Bunyol. Antes de llegar al municipio, nos desviaremos a la CV-425 hasta girar en dirección a Macastre, seguiremos hasta ver los indicadores de cueva Turche a nuestra derecha y aparcaremos junto a la carretera (no aparcar en el camino a menos que este abierto el parking de pago, la policía local denuncia)
A LA CUEVA TURCHE
Salimos del parking y atravesamos la carretera entrando ya al camino de la ruta, tenemos el parking de pago a la derecha (cerrado cuando fuimos en mayo), cogemos a nuestra derecha y seguimos el camino, pasaremos frente a un edificio en ruinas y en apenas 300 metros llegaremos a la charca y cueva Turche, un precioso rincón en forma de anfiteatro de roca con una impresionante cascada de 60 metros, aunque debido a la sequía de este año 2024 había muy poca agua. Es fácil en ocasiones ver a barranquistas haciendo rapel en la cascada. Nos podemos refrescar con un buen baño en la charca o comer algo en su pequeña zona habilitada. la cueva que se encuentra en el centro de la cascada no es visitable si no te mojas y te arriesgas a subir a ella por la resbaladiza roca.
A MIRADOR Y A LA CHARCA Y CUEVA DE LAS PALOMAS
Deshacemos nuestros pasos hasta volver a la entrada del camino y enfilamos el asfalto hacia arriba. A unos 800 metros nos desviamos a nuestra derecha por camino que empalma en senda para ir al pequeño mirador. En esta zona hay que ir con sumo cuidado, pues no existe ninguna protección. Vale la pena acercarse un poco para ver la charca Turche a más de 80 metros bajo nuestros pies y si te atreves a bajar a las buitreras que se encuentran 7 m por abajo.
Seguimos la ruta y tenemos un tramo por senda poco definida que nos lleva junto al barranco a otra pequeña charca con cascada incluida (cuando hay caudal de agua). Continuamos por el barranco unos 300 m saltando en ocasiones por las piedras para no mojarnos hasta que llegamos a la charca de las palomas, seguimos por la derecha del barranco junto a una acequia unos 300 m hasta llegar a la charca Mañan, otro lugar con encanto, habilitado para el baño y con una pequeña cascada. Ya solo nos queda ir hacia atrás y en la charca las palomas desviarnos a la derecha para buscar el asfalto que nos devolverá al parking donde iniciamos la ruta hace un par de horas, hasta la próxima y un saludo.
" La montaña está allí para que la disfrutes, practica siempre tu deporte favorito con el material adecuado y respetando el medio natural en que te encuentras, tú te marcharás, pero otro llegará después. "
--V. Morello
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK RUTA GPS SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de las ruta cueva Turche y cueva las palomas y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Send download link to:
PERFIL RUTA SENDERISMO

Aparte de toda esta información sobre la ruta senderismo, esta web contiene otras rutas muy bonitas y cercanas que te pueden interesar como la ruta senderismo puentes colgantes de Chulilla.
CONSULTA EL TIEMPO EN BUNYOL
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Bunyol