Ruta senderismo 3 cascadas de Anna (Valencia)
INFORMACIÓN RUTA SENDERISMO 3 CASCADAS DE ANNA
MUNICIPIO Esta semana toca caminar con la ruta senderismo tres cascadas de Anna, en el bonito pueblo ubicado en la comarca de Navarrés de Anna, Valencia, Comunidad Valenciana, que en este año pandémico del 2021 cuenta con una población aproximada de 2650 habitantes. Anna es rica en afloramientos de gran cantidad de acuíferos y por donde vayas el agua fluye por todas partes, bien sean fuentes, en gorgos, en acequias o en cascadas que van al pequeño riachuelo de la parte baja de Anna y que más tarde desembocara en el rio Sellent.
QUE VER En Anna podremos visitar también la casa de los condes de Cervellon (visita guiada solo sábados), su iglesia parroquial dedicada a la Inmaculada Concepción datada de principios del siglo XVI y la Ermita del Cristo de la Providencia datada del XVIII.
RUTA SENDERISMO 3 CASCADAS DE ANNA
Actividad realizada por los miembros del celaontinyent en una buena y soleada mañana del domingo 16-1-2022, ruta que ya hace tiempo que tenía en mi objetivo y que por fin realizamos, aunque yo ya estuve haciendo el barranco del Gorgo de la Escalera hasta en 3 ocasiones.
Distancia ruta- 8,3 km. Solo las cascadas-2,5 km.---Dificultad- Fácil (aunque en tramos con mucha precaución por resbalones).
La ruta de senderismo de hoy transcurre por el bello municipio valenciano de Anna, una ruta facilita apta para todo el mundo y que en una circular de apenas 8,3 km nos lleva a conocer los principales acuíferos de esta localidad que nacen algo más arriba en la albufera de Anna y que antiguamente se aprovechaban para producir energía eléctrica y para algunas fábricas y molinos en la parte baja de la localidad. Esta ruta es circular si la queremos alargar un poco, aunque en realidad si solo queremos visitar las 3 cascadas solo serán unos 2,6 km.
Inicio ruta Comenzamos la ruta aparcando el coche al final de la Avda. Diputación o en cualquiera de sus adyacentes como la calle del Nero. Comenzamos a caminar y nos sumergimos de lleno en la ruta, bajamos unas pequeñas escaleras y aquí es donde, si hacemos la circular, iremos a la izquierda y si solo queremos las 3 cascadas a la derecha. Nosotros optamos por la larga y nos adentramos por las estrechas calles de Anna donde al poco llegamos a una pequeña plazoleta donde encontraremos la Fuente de la Balsa. Seguimos y a los pocos metros girando a la derecha tenemos la casa de los condes de Cervellon, que la podremos visitar los sábados con cita previa y visita guiada. Sus primeros datos son del año 1244 aunque fue sobre el año 1604 cuando se le otorga el título de condado a Anna.
Primera cascada Continuamos la ruta y a unos 150 metros nos desviamos un poco a la derecha para ver la pequeña cascada que parece nacer entre los edificios y que cae hasta desaparecer en una pequeña balsa desde donde continuara su camino hacia el arroyo y el río Sellent. Después de las fotos de rigor, deshacemos algunos pasos y nos metemos de nuevo en ruta. Salimos de Anna pasando por alguna pequeña fábrica y giramos a la derecha por el camino de las Fuentes, por donde en tiempos no muy lejanos andaban las jóvenes del pueblo para llevar agua a sus casas de las fuentes de Arriba y Abajo y para refrescarse en los calurosos días de verano en el Gorgo Catalán que encontraremos camino arriba.
Gorgo Catalán La primera que nos encontramos es la fuente de Abajo, metida en una pequeña cueva y de la que apenas sale un hilito de agua. A unos 100 metros encontramos la fuente de Arriba en una pequeña área de pícnic y con sus cuatro caños a tope de agua. Seguimos ruta y nos desviamos unos metros para llegar a la balsa natural con pequeña cascada al fondo llamada Gorgo Catalán, del que se estima una profundidad de hasta 8 metros, preciosa y apta para el baño, pues está habilitada una escalera para salir de ella. El gorgo Catalan se alimenta del agua que nace en la fuente Negra, situada más arriba y que más tarde visitaremos también.
Fuente Negra Volvemos unos metros atrás para coger el camino a la derecha (hay otra senda hacia arriba de la cascada que empalma más adelante con la ruta) asfaltado, cambiando algo más adelante con tierra y pequeña senda que nos llevan a la cuarta fuente de hoy, ubicada en un bonito paraje con mesas de pícnic y charca, la fuente negra que alimenta al Gorgo catalán. En esta pequeña área encontramos también un puente de madera y un antiguo lavadero con sus piedras desgastadas por el uso de incontables años lavando la ropa en ellas las gentes de Anna. Tiempos atrás, esta área era frecuentada por todos los jóvenes de Anna que subían cantando hacia ella para celebrar la fiesta de la Catalineta, además de frecuentarla en Pascua para comerse la Mona.
Cruzar el río Seguimos la ruta de hoy mezclando caminos de asfalto y de tierra con naranjos a nuestros lados hasta desviarnos por la senda que nos bajará al arroyo que llega de Anna y que se une unos metros más adelante al rio Sellent con un paisaje deslumbrador a nuestra izquierda pues las laderas poseen mucho cuarzo que brilla de una forma preciosa cuando les dal sol. Cruzamos el río por una pequeña pasarela de piedras y por senda, subiendo y bajando hasta llegar a la pista de asfalto que nos llevará ya a las inmediaciones de la cascada del Salto en unos 30 minutos.
Cascadal Salto Tras unas subidas y bajadas por la pista llegamos al desvío de la senda a nuestra derecha que nos volvera a bajar al rio. Tras unos 200 metros de senda de bajada en la que tendremos que ir con cuidado, llegamos a las ruinas de la vieja central electrica que aprovechabal salto de agua proveniente del gorgo de la escalera para producir energialectrica que suministraba al Anna y alrededores. Seguimos y a unos 150 metros después por una senda con mucha humedad y muy resbaladiza, llegamos a la cascada del Salto, preciosa cascada de 25 metros que ya baje en ocasiones anteriores haciendo rapel al acabar aquí la actividad de barranquismo del gorgo de la escalera. Este bonito salto se divide en dos, cayendo ambas una junto a otra, rompiendo 25 metros más abajo y formando un bello rincon verde entre rocas y musgo por donde se deslizal agua cristalina por el arroyo que bordea Anna.
Cascada Vikingos y Gorgo Gaspar Una vez vista esta maravilla natural, volvemos hacia atras, cruzamos un puente de madera y por una senda ascendente con tramos muy delicados con trepaditas y evitando resbalones nos acercamos a los últimos rincones que visitar en la ruta de hoy. LLegamos a la brutal cascada de los Vikingos con salto de agua de unos 20 metros y un importante caudal que hace que llegar a su parte inferior signifique mojarte con el agua pulverizada que sale de donde rompe el agua en su brutal golpeo contra las rocas, nosotros tuvimos la ocasión de ver un maravilloso arco-iris en el centro de la cascada al dar el sol de pleno y mezclarse con el agua pulverizada, una maravilla. Volvemos hacia atras unos metros y seguimos subiendo unos 100 metros más hasta llegar al último punto de la ruta, el gorgo de Gaspar una bonita balsa de agua con una cascada de 4 metros incluida y cuyo caudal procedente de la albufera de Anna alimenta a la cascada de los Vikingos posterior.
Solo nos queda para acabar la ruta de hoy una pequeña subida que nos devuelve a la avda Diputacion donde dejamos el coche hace unas 3 horas, acabando esta placida ruta, admirando todos los rincones que pudimos de Anna, hasta la próxima y un saludo.
CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo 3 cascadas de Anna y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO
