Ruta senderismo fuentes de Ayodar Pozo Negro barranco el Sabinar (Castellón)

Mostrar enlaces
  1. RUTA SENDERISMO FUENTES DE AYODAR POZO NEGRO BARRANCO EL SABINAR
  2. SENDERISMO FUENTES DE AYODAR POZO NEGRO BARRANCO EL SABINAR
    1. TRACK GPS RUTA SENDERISMO
    2. CONSULTA EL TIEMPO EN FUENTES DE AYODAR

RUTA SENDERISMO FUENTES DE AYODAR POZO NEGRO BARRANCO EL SABINAR

La ruta senderismo Fuentes de Ayodar pozo Negro barranco el Sabinar, discurre por el término municipal de fuentes de Ayodar, Castellón, Comunidad Valenciana, pequeño pueblo de la comarca del Alto Mijares en la vertiente norte del parque natural de la Sierra Espadan, con extensas pinadas de pino rodeno, carrasco, encinas y alcornoques, auna altura de 550 msnm y que en el año 2019 contaba con una población censada de 80 habitantes.
En fuentes de Ayodar podremos ver su iglesia parroquial de San Roque datada entre los siglos XVII y XVIII, el Lagar del Cubo un viejo lagar de grandes dimensiones para lalaboracion del vino datado del siglo XIV y visitas a la fuente del Cañat o al pozo Negro que veremos en la ruta de hoy.

FIESTAS Las principales fiestas se celebran del 11 al 17 de agosto, fiestas patronales en honor a San Roque y a nuestra señora de la Asuncion.

Fuentes de Ayodar
Fuentes de Ayodar
Vicente Morello 133
Vicente Morello 133

SENDERISMO FUENTES DE AYODAR POZO NEGRO BARRANCO EL SABINAR

Distancia ruta- 11,6 km.
Dificultad- Moderada.
Apta niños- Si, recomendable mayores de 5 años.
La ruta de senderismo que le presento hoy transcurre dentro del parque natural de la sierra de espadan entre pinares y encinares. La comenzaremos dejando el coche en un pequeño parking pasando el pueblo en la carretera de Ayodar. Comenzamos el pateo hacia nuestra izquierda por la misma carretera de Torralba del Pinar y que nos llevará en unos 2 km de ligera subidita y con alguna indicacion a una zona de pic-nic y tan solo 200 m más adelante al pozo Negro, una bonita piscina natural con profundidad máxima de 3 a 3,5 metros que está regulada desde el verano del año 2021, con un pago de 3 euros y aforo regulado al día , aunque si vamos fuera del verano encontraremos menos gente.

Pozo Negro desde arriba
Pozo Negro desde arriba
Pozo Negro
Pozo Negro
Cascada pozo Negro
Cascada pozo Negro

Continuamos la ruta por una pequeña senda que bordeal pozo Negro hasta volver a la pista por la que llegamos anteriormente. A unos 300 m encontramos a la izquierda un pequeño nacimiento de agua, seguimos por la pista hasta que nos desviamos en un puente a la izquierda para tomar una senda que nos llevará al barranco el Sabinar por el cual caminaremos hasta las cercanías de Torralba del Pinar que ya la vemos a apenas 1 km.

Barranco el Sabinar
Barranco el Sabinar
Torralba del Pinar
Torralba del Pinar

Seguimos nuestra ruta saliendonos del barranco el Sabinar y volviendo a coger la pista, al poco pasaremos las ruinas a nuestra derecha de un viejo corral.unos 200 m más adelante dejamos la pista para seguir por senda bien definida que nos lleva hasta el punto más alto de la ruta, el Collet desde donde ya en bajada nos dirigimos de retorno hacia fuentes de Ayodar siguiendo la senda hasta empalmar con una pista de tierra unos 250 m más adelante.1,2 km de pista para desviarnos de nuevo por senda a nuestra izquierda que nos llevará hasta las ruinas del corral de peñas Santas. Continuamos unos 100 m y empalmamos con otra pista que al poco nos vuelve a desvíar por otra senda a la derecha, paralela al barranco del Buitre que ya nos lleva de nuevo a la pista 1km después para llegar al molino de Arriba, un viejo aunque restaurado molino de agua harinero con una gran balsa de agua. Continuamos por la pista desviándonos unos metros para entrar en la fuente los Chorricos con una balsa de agua donde refrescarnos si hacemos esta ruta en verano y el calor sofocante de la zona aprieta. Deshacemos nuestros pasos unos metros para volver a la pista por donde ya solo 1 km más tarde llegaremos al punto final-inicio de donde arrancamos la ruta hace unas 3,40 horas y que tan buen gusto de boca nos dejo, disfrutenla a tope, hasta la próxima.

Vicente Morello 134
Vicente Morello 134
Molino de Arriba
Molino de Arriba
Fuente los Chorricos
Fuente los Chorricos

CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepcion de la ruta, cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerda dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte solo tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

TRACK GPS RUTA SENDERISMO

MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo fuentes de Ayodar pozo Negro barranco el Sabinar y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

descargas
descargas
Descargar track gps ruta senderismo Fuentes de Ayodar
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil ruta fuentes de Ayodar pozo Negro
Perfil ruta fuentes de Ayodar pozo Negro

CONSULTA EL TIEMPO EN FUENTES DE AYODAR

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de Fuentes de Ayodar

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A FUENTES DE AYODAR

Calcula tu ruta a destino

Subir