Ruta senderismo río Borosa cerrada de Elías salto de los Órganos (Jaén)
RUTA SENDERISMO RÍO BOROSA CERRADA DE ELÍAS SALTO DE LOS ÓRGANOS
La ruta senderismo río Borosa cerrada de Elías salto de los Órganos, la realizamos cerca de Arroyo Frío, Jaén, Andalucía, perteneciente a la Iruela y enclavado en el corazón del sistema montañoso de la cordillera Subbética, dentro del parque natural de Cazorla Segura y Las Villas. Cuenta en la actualidad (2022) con una población aproximada de 450 habitantes y basa su economía principalmente en la agricultura y el turismo por lo que en verano puede llegar hasta los 3500 habitantes y visitantes.
FIESTAS Sus principales fiestas se celebran el 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción patrona de la pequeña localidad.
Cerca de Arroyo Frío podremos visitar el Jardín Botánico, río Borosa (ruta de hoy), Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente, Cerrada de Utrero, Puente de las Herrerías, el Valle de los Tejos Milenarios, Nava de San Pedro y las Lagunas de Valdeazores y Aguas Negras (también en la ruta de hoy).
SENDERISMO RIO BOROSA CERRADA DE ELÍAS SALTO DE LOS ÓRGANOS
Distancia ruta- 20,1 km completa, 10,2 km parcial.
Dificultad- Fácil-Moderada.
Apta niños- Sí, recomendado mayores de 5 años
Preciosa ruta de senderismo y una de las que no debes de perderte en el parque natural de Cazorla Segura y Las Villas, donde el agua estará presente de principio a fin junto al río Borosa, con cascadas y saltos, tramos de pasarelas, tramos de túnel y acequias, con el premio final del salto de los Órganos.
Comenzamos la ruta desde el parking del Centro de Visitantes Río Borosa junto a la piscifactoría. Iniciamos el pateo siempre con el río Borosa, afluente del Guadalquivir acompañándonos en todo momento y en una constante subidita muy llevadera en todo momento que nos hará superar los casi 600 m de desnivel sin apenas darnos cuenta.
Seguimos ruta y pasaremos por la fuente de los Astilleros con sus dos caños que vierten sus frías y cristalinas aguas a una pileta cuadrada de piedra. Lo siguiente que encontraremos es el arroyo de las Truchas y la poza de la Agracea. Al poco veremos un camino que nos sale hacia la izquierda, pero no lo tomaremos, seguiremos el sendero junto al río para entrar más tarde en el sendero de la cerrada de Elías, uno de los puntos más interesantes de la ruta de hoy con pasarelas de madera incrustadas en la roca por encima de las aguas del río Borosa y que antiguamente era usada principalmente por los pescadores, un tramo precioso que desemboca donde termina la ruta parcial de solo 10,2 km, si queremos volver cogeremos el camino que sale hacia la izquierda que nos llevará de nuevo hasta el cauce del río 500 m más adelante y de retorno al coche.
Una vez pasamos la vieja central comenzaremos la segunda parte de la ruta por el sendero del nacimiento de Aguas negras y la laguna de Valdeazores, ya un poco más exigente por lo km que llevamos a cuestas y el desnivel que sube un poco de dureza. Pasaremos la fuente de Huelga Nidillo y la vieja central hidroeléctrica construida en la década de los años 30, llegando a continuación al siguiente punto de interés de la ruta de hoy, la preciosa cascada de las tres Colas que con caudal resulta impresionante y moja todo lo que pasa cerca de ella.
A continuación llegamos al siguiente punto interesante, los túneles por donde circula el agua por las acequias que llevan el agua desde la presa y la laguna de aguas Negras
Seguimos con nuestro camino llegando a la charca de la Calavera con una bonita cascada que cae sobre ella. Ya solo nos queda un último tramo en el que pasaremos por unas pequeñas cuevas y que acabará en el salto de los Órganos de más de 50 metros, la cascada más espectacular de la ruta y donde acabaremos nuestra ruta iniciando el retorno desandando nuestros pasos.
Si queremos o podemos alargar unos 4 km más la ruta, visitaríamos el nacimiento del río Borosa y la laguna de Valdeazores que se nos quedan delante de nosotros, dependiendo de tu resistencia y fuerzas restantes. Espero que disfruten de esta divertida ruta, hasta la próxima.
CONSEJOS La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
TRACK GPS RUTA SENDERISMO
MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta senderismo río Borosa cerrada de Elías salto de los Órganos y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Enviar archivo para descargar a:
PERFIL RUTA SENDERISMO

VIDEO RÍO BOROSA CERRADA ELÍAS SALTO ÓRGANOS
VIDEO SALTO ÓRGANOS
CONSULTA EL TIEMPO EN LA IRUELA
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en las proximidades de la Iruela