Senderismo ruta del Agua en Ayora (Valencia)

Mostrar enlaces
  1. INFORMACIÓN SENDERISMO RUTA DEL AGUA EN AYORA
  2. SENDERISMO RUTA DEL AGUA EN AYORA
    1. TRACK GPS RUTA SENDERISMO

INFORMACIÓN SENDERISMO RUTA DEL AGUA EN AYORA

Esta semana toca senderismo ruta del Agua en Ayora, municipio de Valencia, Comunidad Valenciana, en la comarca del Valle de Ayora ya en los límites con Albacete disfrutando en el de un clima mediterráneo con inviernos muy fríos y veranos suaves, en el año 2020 contaba con 5.283 habitantes.

Ayora se encuentra en una especie de fosa continental que enlaza el sistema Ibérico valenciano y los sistemas Béticos lo que le hace contar con una diversidad de recursos hídricos entre los que destacaremos en esta ruta fuentes, acequias, molinos harineros antiguos y balsas de riego, que sus habitantes saben aprovechar para el riego de sus campos y las necesidades diarias.

Ayora
Ayora

SENDERISMO RUTA DEL AGUA EN AYORA

Actividad realizada por los miembros del celaontinyent Morello, Susi, Paula, Reme y Jose además del pequeño Gael.
Distancia ruta-8,2 km.
Dificultad-Fácil.
La ruta de senderismo de hoy transcurre por el bello municipio valenciano de Ayora, una ruta fácil apta para todo el mundo y que en una circular de apenas 8 km nos lleva a conocer los principales recursos que aprovechan el agua de esta localidad. Este domingo 5-12-2021 salimos de casa tarde, sobre las 9:15 horas, porque venía con nosotros el pequeño Gael y su horario es el que manda. Llegamos a Ayora sobre las 10,30 después de tomar un café en Fuente la Higuera. Aparcamos en la parte sur del parque de Morerales también conocido como "el lago" y que fue reconstruido tras una fuerte riada ocasionada en el año 1982 porque hasta entonces todo este espacio eran solamente huertas.

Boca de agua
Boca de agua
Parque Morerales
Parque Morerales

Comenzamos la ruta y salimos hacia arriba, lo primero que encontramos es una boca redonda que protege un agujero por donde se pierde el agua que se filtra desde las acequias y fuentes de más arriba, continuamos y llegamos a la para mi más bella estampa de la ruta, el están que de los patos y que a nuestra llegada acuden con un gran escándalo, patos de tres clases diferentes y ocas para ver si llevamos algo de comida. Tras darles algo de pan el pequeño Gael, continuamos la ruta y atravesamos el parque, saliéndonos del hacia la derecha a apenas 150 metros, siguiendo ya las marcas de la ruta que encontraremos por todo el recorrido. Atravesamos lo que nos queda de pueblo y pasamos por nuestro primer punto de hoy, la balsa de los 7 reales aunque si no nos acercamos apenas se ve, a pocos metros encontraremos el lavadero público que se encuentra cerrado aunque se puede ver el interior, a su lado también tenemos otro balsón.

Lavadero publico de Ayora
Lavadero público de Ayora

Continuamos la ruta por pista asfaltada y nuestra siguiente parada es el molino de Liseo que hoy se encuentra totalmente modificado y es una casa privada. Seguimos por la misma pista y cruzamos por la rambla del Rasmal tras la cual a unos 200 metros nos desviaremos a nuestra izquierda dejando unos momentos el asfalto para llegar al mirador, desde el cual tenemos unas vistas estupendas de Ayora y sus montañas circundantes, llegando a ver a lo lejos la central nuclear de Cofrentes. Retomamos el asfalto unos 400 metros más para llegar al Minado, un acceso que antiguamente usaban los trabajadores que construyeron la red de túneles subterránea que encauzaba el agua entre fuentes, acequias y balsas además de abastecer las localidades entre Ayora y Zarra, toda esta obra se comenzó en 1946 y se terminó en el 1957.

Minado de Ayora
Minado de Ayora

Dejamos el asfalto para visitar la Fuente Redonda, una de las fuentes de Ayora más populares y conocidas. Las aguas de esta fuente riegan los campos desde Ayora a Zarra y sirve agua a la cercana localidad de Teresa de Cofrentes, a los cuales llega desde los partidores que encontraremos más abajo en nuestra ruta. A la fuente llega el agua que viene del Minado, que se encuentra unos metros más arriba y comunica esta fuente con la siguiente que encontraremos en la ruta, la fuente de Ayora. Como ya era una hora apropiada y el hambre apretaba, aprovechamos y nos sentamos junto a la fuente para dar buena cuenta de los bocadillos y aperitivos que llenaban nuestras mochilas.

Almorzando en Fuente Redonda
Almorzando en Fuente Redonda
Fuente Redonda
Fuente Redonda

Ya con la panza llena y descansados, continuamos nuestra ruta junto a tramos de la acequia que baja hacia la localidad.

Acequia fuente Redonda
Acequia fuente Redonda
Acequia Ayora
Acequia Ayora

Seguimos ruta unos 500 metros pasando por bonitos campos de Almendros y olivos con alguna pequeña huerta que se encuentra junto a las pequeñas casas de campo y que buenas hortalizas proporcionan a sus dueños, llegando al depósito de la Pedriza, que creo que es el que almacena el agua que abastece Ayora y junto al que tenemos una pequeña zona de pícnic con un banco de madera, aunque con el viento frío que soplaba este domingo de diciembre y en esta zona alta y desprotegida, ni nos paramos a contemplar el paisaje.

Deposito de la Pedriza
Depósito de la Pedriza
Zona pic-nic la Pedriza
Zona pícnic la Pedriza
Ruta del Agua en Ayora
Ruta del Agua en Ayora

Pasado el depósito tenemos una pequeña bajada por senda hasta retomar camino de asfalto que en unos 400 metros y desviándonos momentáneamente de la ruta nos llevará a la fuente de Ayora otra de las bonitas estampas de la ruta de hoy donde veremos una pequeña catarata que brota de otro de los antiguos molinos y que forma otro pequeño están que en su camino hacia el pueblo.

Fuente de Ayora
Fuente de Ayora
Fuente de Ayora 2
Fuente de Ayora 2

Después de pasar unos 10 minutos en el lugar, que podemos rodear por detrás y ver la entrada del agua al viejo molino harinero, continuamos ya en la última parte de la ruta que en unos 500 metros pasando junto a la carretera y volviéndonos a desviar, nos lleva a la balsa mayor, la balsa de riego más grande de la localidad y que recoge las aguas que traen las acequias desde la fuente Redonda y el minado pasando antes de llegar aquí por la recientemente visitada fuente de Ayora, la balsa se encuentra vallada, así que tras unas fotos volvemos hacia nuestra ruta principal.

Balsa Mayor
Balsa Mayor
Balsa Mayor 2
Balsa Mayor 2

Continuamos un último tramo que pasando por los partidores nos vuelven a adentrar en el pueblo y en el parque Morerales que volvemos a cruzar esta vez en sentido inverso a nuestro comienzo, volviendo a pasar por él están que de los Patos, los cuales vuelven a graznar pidiendo comida a nuestro paso. Acabamos esta bonita ruta de hoy tomando un último café en el bar del parque tras el cual cogemos los coches para volver a casa en un viaje de apenas 1 hora, espero que les guste esta ruta y sin más despedirme, hasta la próxima y un saludo.

Ultimo tramo ruta
Último tramo ruta
Fin de ruta
Fin de ruta

La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.

RUTAS SENDERISMO

RUTAS A CIMAS

Ver todas las fotos
Ver todas las fotos

TRACK GPS RUTA SENDERISMO

MAPA Ubicación y punto donde dejar el coche cerca de la ruta del Agua en Ayora y desde el cual comenzar la aproximación a nuestra actividad de senderismo, más retorno al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS ruta senderismo ruta del Agua
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

PERFIL RUTA SENDERISMO

Perfil ruta del Agua en Ayora

Perfil ruta del Agua en Ayora
Perfil ruta del Agua en Ayora

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A AYORA

Calcula tu ruta a destino.

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.