Sima Forat del Aire en Barx (Valencia)
SIMA FORAT DEL AIRE EN BARX
La sima Forat del Aire se encuentra en el término municipal de Barx, municipio de la Comunidad Valenciana. Situado en el sureste de la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor. Cuenta con 1.445 habitantes (INE 2010).Bax posee importantes restos prehistóricos, destacando la Cueva de las Malladetes uno de los principales yacimientos arqueológicos de España. Perteneció al monasterio de Santa María de la Valldigna hasta que se convirtió en municipio en 1836. La población aumentó sensiblemente durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, triplicándose entre 1857 y 1940. Sin embargo, a partir de ese momento, se inició un descenso por la emigración hacia Francia, centrada especialmente en la década de los 60 del pasado siglo.Wikipedia
SIMA FORAT DEL AIRE
Principales características de la sima forat del Aire: Desarrollo Total--150 metros aproximadamente.
Desnivel total-- 118 M.
Material-- 1 cuerda de 100 y 1 de 120.
Aproximación-- 30 minutos.
Estado--Muy Bueno.
Estados Anclajes-- 1 spit y una placa en boca de entrada y varios fraccionamientos perfectamente montados a lo largo de la fractura.
Fauna-- Solo encontramos algún murciélago.
Otros- Encontraremos un pasamanos que hay que pasar por oposición.
Hoy nos toca visitar una sima-fractura en la sierra de Barx, el forat del Aire. Dejamos el coche en el parking de la Font de la Drova cerca de la población de Barx y cogemos la senda que sube al alt dels Caragols. Caminando unos 25-30 minutos encontraremos la boca de la sima junto a la senda, buen momento para comer algo y coger fuerzas para la bajada y posterior subida.
La entrada a la sima Forat del Aire tiene 3 bocas, una impracticable, otra con una entrada algo estrecha y la boca principal y más grande que se encuentra a 1 m del camino. Encontramos un primer fraccionamiento a 1 metro de la entrada que dará paso a la primera vertical de unos 15 m. Luego encontramos un pequeño descansillo seguido de un estrechamiento de 0,50x0,40 aproximadamente que nos introduce en la fractura. Vamos pasando por varias verticales (la más alta de unos 20 m) y fraccionamientos hasta llegar a un pasamanos de 8-10 m en el cual pasaremos por oposición sin más complicaciones. A partir de este punto es donde encontraremos más formaciones en la sima.
Pasado este pasamanos solo nos quedan 3 verticales una pequeña de 6-7 m, otra de unos 12-13 metros y una última de 17 m que nos llevará hasta el fondo de la sima forat del Aire a 118 m, enfrontando un estrechamiento impracticable por el cual continúa la fractura. Explorada en 1956 por el CE de Gandía, que hace la topografía y le da -135 m. En 1967 fue visitado durante las Primeras Jornadas Regionales de Espeleología. En 1983 se le dio -118 m.
IMPORTANTE:Se ruega a todo el mundo que entre en una cueva, cuide y respete el entorno y las formaciones naturales porque una pequeña muestra que tarda años en producirse cuesta un segundo romperla, respetar el descanso y el letargo de la fauna que encontremos además de llevarnos todo residuo que generemos en nuestra visita, un entorno limpio es lo que quisiéramos encontrarnos siempre, gracias.
Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.
CUEVAS Y SIMAS
REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA
Desconozco alguna regulación para la sima forat del Aire, más información sobre cavidades reguladas en la Comunidad Valenciana en la web de https://espeleocv.org.es/, últimas cavidades reguladas en https://espeleocv.org.es/.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.
MAPA UBICACIÓN SIMA
Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la sima Forat del Aire, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
PLANOS SIMA
