Sima Hinneni en Riopar (Albacete)
SIMA HINNENI EN RIOPAR
La sima Hinneni se encuentra cerca de Riopar, Albacete, Castilla la Mancha, aunque todaviase encuentra en el término municipal de Cotillas,Riopar, municipio español en la comarca de la sierra de Alcaraz, podemos visitar los Calares del Nacimiento del Rio Mundo,reales fabricas de bronce de Riopar, creadas en 1773 por el ingeniero vienes nacionalizado español Juan Jorge Graubner atraido por la noticia de la existencia de una mina de calamina, mineral del que se extrae cinc para fundirlo con cobre y crear la aleacion llamada laton, su actividad industrial se prolongo durante 156 años. Tambien visitaremos la Iglesia parroquial del Espiritu Santo, en Riopar Viejo, una construcción del siglo XV totalmente restaurada y remodelada. Durante la ejecucion de estas obras de restauracion se descubrieron unos importantes frescos encubiertos tras el altar.
Su castillo en Riopar Viejo, que fue tomado a los arabes en 1213 por el ejercito de Alfonso VIII tras la conquista de Alcaraz para asegurar el sur de la frontera castellana contra los ataques de los musulmanes, hasta que Alfonso X se lo entrego a la jurisdiccion de Alcaraz para fácilitar su defensa. En el siglo XV, el castillo fue escenario de continuos ataques entre los señorios de Navas de Paredes y Villena debido a su estrategica situacion y emplazamiento pues domina el valle del río Vega, luego Enrique IV, marques de Villena se apodero della, pasando más tarde a poder de los reyes Catolicos.https://www.wikipedía .org/
UBICACIÓN SIMA
Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la sima Hinneni, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.
COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.
Enviar archivo para descargar a:
SIMA HINNENI
OBSERVACIONES La sima Hinneni esta regulada, necesario licencia federativa al día y rellenar un formulario para pedir fecha
OJO La sima se encuentra en terreno privado, además con reses bravas, se ruega maximo respeto a las normás que puedan tener los dueños y al medio ambiente, dello pendel que otra gente pueda disfrutar de esta maravilla.
Maxima Cota de profundidad -102 metros
La sima Hinneni, pertenece al sistema de la cueva de los chorros, el grupo Extopocien fue el descubridor de la sima Hinneni allá por el año 1995.Ya en el camino que nos lleva a la sima, nos toparemos con una puerta metalica, este es el parking para dejar el coche y seguir a pie, pasando la puerta y respetando el medio, además sin molestar el ganado bravo que encontraremos. Una vez pasada esta puerta, caminamos un poco hasta que el camino de divide, cogemos el de la derecha, llegaremos a continuación a otra puerta, la pasamos y seguimos la senda al Barranco de los Pinos, esta senda nos llevara hasta la sima Hinneni, la cual descubriremos junto a la senda, rodeada de una alambrada para evitar caidas de reses, la sima barranco de los pinos se encuentra siguiendo la senda a un kilometro aproximadamente. La boca de la sima es estrecha, 1,2x1 m, a la entrada de la sima encontraremos un spit para asegurarnos al bajar la primera rampa de 6 m, si no se cambio este spit, mejor reasegurarse a natural para mas precaucion. Llegamos a lo que sera la cabecera propia de la sima donde hay 2 parabolts de 10 mm.para la primera P 16.
Tras esta primera vertical, una estrecha día clasa descendente lleva a una gatera , tras la cual encontramos el siguiente P 15, equipado con cuerdas fijas, pero que con el paso del tiempo se iran deteriorando, mejor equipar con cuerdas propias, siguen unos pasos estrechos hasta llegar al pasamanos que nos llevara a la tercera vertical el P25 (todas las medidas de los pozos son aproximadas), a unos 10 metros de bajada, tendremos que hacer una desvíacion y pendulear para afrontar el resto del pozo, unos 15 metros.Ya al final del P 25 encontraremos un meandro, con agua en muchas partes y charcas que deberemos evitar para no mojarnos, todo es muy estrecho en algunas partes y eso que se ensancharon algunos pasos para poder explorar toda la sima. Vamos descendiendo hasta una gran sala tras la cual encontraremos el lago de unos 100 metros. Al principio del lago encontramos un sifon y otro al final que conecta con la cueva de los chorros. A partir de aquí todo son meandros estrechos conectandose entre si, otro sifon que conectara con la sima barranco de los pinos. Solo nos queda explorar esta serie de galerias profundas y estrechas sin desorientarse, hasta que nos cansemos y retomemos el camino de retorno a la luz del día , donde empezamos.
Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.
CUEVAS Y SIMAS
PROHIBICIONES Y REGULACIONES ESPELEOLOGÍA
El reglamento tecnico para actividades de montaña de Castilla la Mancha lo puedes repasar en este documento PDF
Para mas información sobre las actividades de montaña consultar la web de Federación castellano Manchega de espeleología y cañones
La sima Hinneni esta regulada durante todo el año, pedir solicitudes para la actividad en autorizaciónesparque@jccm.es, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que las pongas en los comentarios de final de pagina, gracias.
CROQUIS Y PLANOS
Plano estraido de PDF C:D Peña Negra