Via ferrata del Calera (Cantabria)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
INFORMACION VIA FERRATA DEL CALERA EN RAMALES DE LA VICTORIA
La via ferrata del Calera, se encuentra cerca del municipio de Ramales de la Victoria, localidad del municipio de Ruesga, Cantabria. Está situado en la comarca del Asón-Agüera, comunicando el puerto de Laredo con la meseta. Esta localidad fue escenario de la batalla de Ramales y reune uno de los conjuntos arqueológicos mas importantes de la region, compuesto por decenas de yacimientos en cuevas.
--V. Morello
Grado de dificultad-K-4.
Tramo equipado-Sobre 300 metros.
Tiempo actividad-1 hora segun nivel participantes.
Aproximacion-5 minutos.
Retorno-15 minutos.
Extras-1 tirolina y 2 puentes.
Desnivel-De inicio a fin ferrata 50 metros.


VIA FERRATA DEL CALERA
OJO Si el rio Calera lleva mucho caudal, siempre despues de grandes lluvias ya que casi siempre esta seco, no podremos hacer la via pues tendremos problemas para acceder al inicio de la ferrata, porque tendremos que atravesar el cauce.
Iniciamos la aproximacion a la via ferrata justo frente al parking 1, tendremos que caminar cruzando el rio Calera, llegando al pie de ferrata en unos 5 minutos.
Comenzamos la via ferrata del Calera con un pequeño destrepe aun dentro del cauce del rio, luego ya empezamos a subir unos metros y tenemos un tramo horizontal al final del cual nos aseguramos y montamos la polea para hacer la pequeña tirolina de 10 metros en la que tendremos que remar de brazos para llegar al final.
Seguimos en tramo horizontal hasta llegar al puente tibetano de 3 cables y 6 metros que pasaremos facilmente y a pocos metros de altura del cauce del rio. Le sigue otro tramo horizontal que luego va en bajada retomando a los pocos metros la horizontalidad.
Pasamos una pequeña repisa y volvemos a bajar, luego un breve pateo y tramo de descenso hasta el mismo fondo del barranco. Caminamos un poco y tenemos una trepada hasta llegar al siguiente puente tibetano de 2 cables y unos 12 metros. Seguimos en tramo horizontal pero ganado metros de altura poco a poco hasta una buena repisa donde podremos descansar. Afrontamos ya los ultimos tramos pasando una especie de buitrera pero siempre en horizontal, pasamos un pequeño desplome y comenzamos a subir una penultima vertical de unos 25 metros, seguida de otro paso horizontal y la ultima vertical que doblando un recodo nos lleva al final de esta via ferrata.
Informacion enviada por Mario, gracias por tu aportacion a esta web.
Si quieres complementar un dia completo de ferratas y muy cercana encontraras la via ferrata el Caliz en la que podras dejar el coche en el parking del Mirador para tener mas cercano el inicio de la misma.
VIAS FERRATAS CANTABRIA
BARRANCOS CANTABRIA
ZONAS ESCALADA CANTABRIA
--V. Morello
REGULACIONES VIAS FERRATAS CANTABRIA


Para mas informacion sobre las actividades de montaña o federativas consultar la web de la Federacion Cantabra de montaña
Desconozco alguna regularizacion sobre la via ferrata del Calera, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
UBICACION VIA FERRATA


Descargar track gps via ferrata del Calera
Enviar archivo para descargar a:
RESEÑAS CROQUIS
En el croquis de la ferrata solo esta el ultimo tramo, falta el primer tramo horizontal por el cauce del barranco.
VIDEO FERRATA DEL CALERA
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A RAMALES DE LA VICTORIA
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta
Hola! Gracias por esta fantástica reseña de la ferrata. Yo he empezado hace poco en el mundo "ferratil" (he hecho unas 12) y todas han sido de nivel K2 y K3 hasta ahora, y tenía pensado hacer esta ferrata del Calera, pero tengo dudas porque no soy muy fuerte de brazos jeje y no sé si está Ferrata se me puede quedar un poco grande en ese sentido, porque en algunas K3 ya he llegado a sufrir un poco en algún desplome puntual jeje. Me parece una Ferrata preciosa y me encantaría hacerla, pero no quiero arriesgarme a quedarme bloqueada a la mitad. ¿La consideráis como una ferrata exigente en cuanto a fuerza de brazos? ¿Qué me recomendáis? Muchas gracias de antemano! 🙂