Cueva de las Traconeras en Biescas (Huesca)

Mostrar enlaces
  1. CUEVA DE LAS TRACONERAS EN BIESCAS
  2. UBICACIÓN CUEVA
  3. CUEVA DE LAS TRACONERAS
    1. REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA ARAGÓN
    2. CROQUIS PLANOS CUEVA
    3. CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE HUESCA

CUEVA DE LAS TRACONERAS EN BIESCAS

La Cueva de las Traconeras se encuentra cerca Biescas, Huesca, Aragón. Su población asciende a 1470 habitantes (INE 2016). Biescas está situado a 875 msnm a orillas del río gallego, constituyendo la puerta de acceso al valle de Tena. Es un nudo de comunicación importante entre la Jacetana y el Alto Sobrarbe. Es punto de conexión con el valle del río Ara a través del puerto de montaña de Cotefablo y villa puente sobre el cauce del gallego. Aunque históricamente la población se ha dedicado a la agricultura, la ganadería y la artesanía, hoy en día Biescas constituye un importante centro turístico, tanto en verano como en invierno.

Fiestas en Biescas:La Romería de las Cruces, que congrega en la ermita de Santa Elena a las Cruces Parroquiales de todos los pueblos del Valle de Tena y de la comarca de Biescas.
Mayo, Feria de la primavera.
El 13 de junio, romería en honor de San Antonio, patrón de Biescas.
Del 14 al 18 de agosto, fiestas patronales en honor de Santa Elena.
El tercer fin de semana de octubre se celebra la feria ganadera, hoy reconvertida en Feria de Otoño.Wikipedia

Biescas
Biescas

UBICACIÓN CUEVA

Ubicación donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleología a la cueva de las Traconeras, ubicación cueva o sima y regreso al punto de inicio.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias.

Descargar track GPS sima de las Traconeras
DESCARGAR POR EMAIL

Enviar archivo para descargar a:

Vicente Morello 76
Vicente Morello 76

CUEVA DE LAS TRACONERAS

IMPORTANTESi encontramos el paso sifonado a tope, tendremos que mojarnos todo el cuerpo e incluso sumergidnos para pasarlo.
La cueva de las Traconeras, es una cavidad sencilla, a la que accederemos con una pequeña aproximación de 15 minutos. Entramos en la cueva por su amplia entrada y pronto nos topamos con una especie de sifón-laminador, que si no lo encontramos a tope lo pasaremos con agua hasta media rodilla, sigue una serie de resaltes hasta el destrepe por medio de cuerda fija con nudos (ver siempre el estado de estas cuerdas), que si no lo vemos seguro usaremos las nuestras. A continuación, las salas se ensanchan hasta llegar a la instalación del rapel de 50 m (muy tumbado por lo que no se considera pozo). Llegando abajo una sucesión de diferentes salas más y menos grandes con desvíos que terminan pronto sin salida, aunque ya con bonitas formaciones, hasta el final practicable. Cabe destacar que toda la cueva es activa con agua, por lo que el frío atenazara nuestras manos y pies durante toda la exploración.

Cueva de las Traconeras
Cueva de las Traconeras

Practica la espeleología con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, infórmate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus límites. Además, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos básicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra. Aparte de esta actividad, puedes otro día empezar una nueva aventura de nuestra lista.

CUEVAS Y SIMAS

REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGÍA ARAGÓN

icono espeleologia

Regulación de actividades en la sierra de Guara en la web https://guara.org/, más información sobre cavidades en la Federación aragonésa de espeleología:
AV Jose Atares 101
50018 Zaragoza
Teléfono--976 73 04 34
Desconozco alguna regulación para la cueva de las Traconeras.
Para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restricción o prohibición te agradecería que la pongas en los comentarios de fin de página, gracias.

CROQUIS PLANOS CUEVA

Plano cueva de las Traconeras
Plano cueva de las Traconeras

Planos de http://espeleologiabibliografia.blogspot.com

VIDEO CUEVA DE LAS TRACONERAS

CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE HUESCA

EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Huesca

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A BIESCAS

Calcula tu ruta a destino.
Más cuevas y simas de España

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.