Que podemos ver en Guadix (Granada)

Mostrar enlaces
  1. QUE PODEMOS VER EN GUADIX
    1. MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS
    2. PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN GUADIX
    3. CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN
    4. ALCAZABA DE GUADIX
    5. VISITAS A LAS CASAS CUEVAS EN TREN
    6. TEATRO ROMANO
    7. PLAZA MAYOR
    8. CONSULTA EL TIEMPO EN GUADIX
    9. CONOCER GUADIX

QUE PODEMOS VER EN GUADIX

MUNICIPIO El día quinto de nuestras vacaciones de invierno del 2023, toca que podemos ver en Guadix, Granada, Andalucía, situado en la parte centro-norte de la comarca accitana a una altitud de 913 msnm en el declive norte de sierra Nevada, en el año 2020 tenía una población aproximada de 18.500 habitantes que basan su economía principalmente en la agricultura, aprovechando la riqueza hídrica que proporcionan las aguas subterráneas y las vegas de los ríos Fardes y Guadix. Fue colonia romana de la Tarraconense de la que quedan muchos vestigios como el teatro romano y muchos yacimientos más que afloran día a día.
De la gastronomía de Guadix, cabe destacar la olla o el potaje junto a los embutidos caseros, jamones curados y el lomo de orza. En cuanto a repostería no debemos dejar de probar sus típicos como el tocinillo de cielo, los felipes, los pestiños y los roscos fritos.

FIESTAS Sus principales fiestas se celebran como no podía ser menos en Andalucía con su Semana Santa, la segunda semana de mayo con las fiestas patronales en honor a San Torcuato, la última semana de julio en honor a santa Ana, el 25 de agosto, fiestas patronales en honor a San Luis, la primera semana de septiembre con sus fiestas mayores.

Guadix
Guadix

MAPA UBICACIÓN LUGARES DE INTERÉS

Mapa de Guadix con la ubicación de los lugares más interesantes para ver y que tuvimos el placer de visitar mi mujer y yo en nuestras pequeñas vacaciones de diciembre del 2023.

COPIAR Y PEGAR Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente código sin modificarlo, gracias

El cebo es el que engaña, que no el pescador ni la caña.Accitanos
Vistas casas cueva
Vistas casas cueva

PUNTOS INTERESANTES QUE PODEMOS VER EN GUADIX

A continuación te expongo algunos de los lugares más interesantes que podrás visitar en la ciudad de Guadix y que tuvimos el placer de ver mi mujer y yo en unas fresquitas vacaciones en diciembre del 2023. Guadix como no, es mejor visitarla en otoño o primavera, pero si no tienes más remedio, el invierno andaluz siempre es mejor que su caluroso verano. En tu visita a Guadix, no debes dejar de probar todas las deliciosas tapas y raciones que te ofrecerán en todos sus bares. Pero dejemos el asunto gastronómico y pongámonos manos a la obra con el pateo, que es lo que viene a continuación.
Más información en la oficina de turismo en:
Plaza de la Constitución 15-18
958662804
Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 h

El ciego y el ignorante, tienen el mismo talante.Accitanos
Catedral de la Encarnación
Catedral de la Encarnación
Fachada Catedral de la Encarnación
Fachada Catedral de la Encarnación

CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN

La catedral de la Encarnación, inicio su construcción sobre la antigua mezquita aljama de la ciudad en el siglo XVI y termino a finales del siglo XVIII, interviniendo varios arquitectos entre los cuales cabe destacar a Pedro de Morales en la década de 1510-20, aunque Diego de Siloe proyecto la nueva catedral en estilo renacentista en 1549 y tras un largo periodo de ausencia de obras por cuestiones económicas, las obras se concluyeron en estilo barroco por arquitectos como Vicente Acero y Gaspar Cayon de la Vega. Tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos en 1489, se restableció la sede episcopal, denominada iglesia de Santa María de la Encarnación, que situada en la misma mezquita, paso a ser catedral por bula del papa Inocencio VIII en 1492.

Coro catedral Guadix
Coro catedral Guadix
Retablo y cupula catedral Guadix
Retablo y cúpula catedral Guadix

La fachada principal orientada al este, es conocida como portada de la Encarnación y se construyo entre los años 1754 y 1799, de estilo barroco con tres cuerpos flanqueado por dos adintelados, el primer cuerpo fue construido por Gaspar Cayon y Pedro Fernández Pachote, donde se aprecian unas hornacinas con las figuras marmóreas de san Pedro y los siete varones apostólicos.
En el interior encontraremos el retablo mayor, coronado por un tabernáculo de mármol rosa obra de Domingo Lois Monteagudo rodeado de cinco lienzos, el coro hecho con madera de ciprés en 1531 por Martín Bello, varias capillas menores rodeándolo y una sala donde se expone una réplica de la piedad de Miguel Ángel.
VISITAS Y PRECIOS--: lunes a jueves 11:00 h – 14:30 h / 16:00 h – 18:00 h.--Viernes y sábado 11:00 h – 18:30 h--domingo 14:00 h – 18:00 h.
PRECIO-- Entrada catedral y torre--8 euros a comprar en taquilla o en la web entradas catedral de Guadix
VISITAS GUIADAS--viernes 17:00 h--sábado 12:00 h & 17:00 h al precio de 12 euros en la web entradas visitas guiadas catedral de Guadix

El envidioso es de tal ser, que no se le indigesta lo que come, sino lo que ve comer.Accitanos
Alcazaba de Guadix
Alcazaba de Guadix

ALCAZABA DE GUADIX

La alcazaba de Guadix, es una fortificación de origen árabe que comenzó a construirse alrededor del siglo X bajo la dinastía ziri durante la Taifa de Granada con un aspecto rojizo característico de la zona y declarada monumento artístico nacional en el año 1931. Tras la conquista por los reyes Católicos comenzó una etapa de abandono, llegando en el siglo XVI a ser casi totalmente destruida. La torre del homenaje es de planta cuadrada, y está formada por dos partes, en cuya parte superior había antiguamente una imagen de la Inmaculada Concepción
VISITAS Y PRECIOS-- Solo se puede visitar los viernes a las 11:00 horas en una visita guiada gratuita, inscripciones en la oficina de turismo en el teléfono 958662804.

Casas cueva de Guadix
Casas cueva de Guadix
Casas cueva de Guadix 2
Casas cueva de Guadix 2

VISITAS A LAS CASAS CUEVAS EN TREN

Las casas cueva de Guadix la conforman más de 2000 viviendas subterráneas habitadas, con todas las comodidades de una vivienda moderna y de sus beneficios naturales, con una temperatura constante entre 18° C y 20 °C. Excavadas por el hombre agujereando los cerros arcillosos, constituyen un modo de vida diferente y con sus blancas chimeneas representan un paisaje único en la ciudad. En la visita recorreremos varios de los puntos más importantes de Guadix como el teatro romano, la catedral y la alcazaba, parando 45 minutos en las casas cuevas, con visita a la ermita nueva y a la casa cueva de Jose donde podremos comprar algún recuerdo.
HORARIOS Y PRECIO-- lunes a domingo MAÑANAS: 10:40 11:20 12:00 12:40 13:15--Tardes -- Normalmente A LAS 16:40 (consultar en tienda), compra de tickets en tienda frente a la fachada principal de la catedral al precio de 6 euros.

Teatro romano de Guadix
Teatro romano de Guadix

TEATRO ROMANO

El teatro romano, es uno de los tesoros más impresionantes de Guadix, pudiéndose comparar con los teatros de Mérida y Cartagena. El teatro era un complejo monumental de casi 6000 m² construido a principios del segundo cuarto del siglo I D.C. fundamentalmente para entretener a una colonia romana fundada para albergar a los veteranos de dos legiones romanas que se encontraban movilizadas en la ciudad con más de 10.000 hombres.
HORARIOS Y PRECIOS-- Solamente visitas domingos a las 11:00 al precio de 2,60 euros. Más información en la oficina de turismo o en la web teatro romano de Guadix

Plaza mayor
Plaza mayor

PLAZA MAYOR

La plaza mayor de Guadix se encuentra inmersa entre calles romanas y nazaríes, a escasos metros de la catedral. Se construyó sobre otra plaza más antigua, rodeada de murallas, que rodeaban el zoco nazarí y se adaptó a la época cristiana, haciéndola fortificada, de planta rectangular y rodeaba de soportales casi en su totalidad levantados durante el reinado de Carlos I de España y V de Alemania. A su frente destaca el edificio del balcón de los Corregidores, más señorial que el resto de la plaza, compuesto con arcos de medio punto y una serie de escudos con los reinos o regiones históricas de España en tiempos de Felipe III. Además, tenemos varios bares alrededor donde degustar buenas tapas de la zona.

ACTIVIDADES Si tu viaje lo haces en coche desde el sur, deberías hacer alguna parada extra para conocer lugares interesantes como Granada o la ciudad de Antequera. Otros destinos interesantes cerca de Antequera son Málaga

CONSULTA EL TIEMPO EN GUADIX

Una de las normas más importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu visita a Guadix

CONOCER GUADIX

CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A GUADIX

Calcula tu ruta a destino.
Más lugares de que podemos ver en...

Subir
Celaontinyent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.