Que podemos ver en Teruel
QUE PODEMOS VER EN TERUEL
En esta ocasión te muestro todo lo que podemos ver en Teruel, una de las tres provincias de Aragón y que posee un importante legado mudéjar. Situada a una altitud de 915 msnm, su clima presenta inviernos muy fríos y veranos muy calurosos y secos. Teruel adquirió fama durante la guerra civil al ser el escenario de la batalla de Teruel, en julio del 1936, en que fue tomada por las tropas franquistas. Esta modesta capital de provincia, es la menos poblada de toda España, con unos 35500 habitantes según censo del 2016.


QUE VER EN TERUEL
En verano las temperaturas son suaves, aunque cuando pega el sol también se suda de lo lindo, pudiéndose mitigar tomando alguna cerveza en uno de los muchos bares que por ejemplo encontraremos en su conocida plaza del torico o en sus calles adyacentes, en invierno son frías, con mínimas en algunas ocasiones pueden llegar a descender de los -10 °C y las nevadas no son una rareza, casi todos los años su paisaje se tiñe de blanco. En Teruel, podemos ver un sinfín de monumentos del arte Mudéjar, los lugares más famosos y emblemáticos son:los amantes de Teruel, la plaza del Torico, la Escalinata, las murallas exteriores y la Torre Mudéjar
LOS AMANTES DE TERUEL

La historia o leyenda de los Amantes de Teruel, cuenta la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla. El padre de ella no quería casarla con Juan y lo mandó a la guerra con los moros. Al volver de la misma, encontró que el padre de Isabel la había casado con otro y Juan murió de amor. Isabel fue a darle un último beso que le pidió Juan al sepulcro y, después de dárselo murió allí mismo junto a su amado.
LA TORRE DE SAN MARTIN

La Torre de San Martin de Teruel, es una edificación del mudéjar aragonés en la que predomina el verde típico mudéjar. Fue edificada entre 1315 y 1316 y reformada en 1550. Se ubica en la Plaza de Pérez Prado, frente a la calle de los Amantes. Es, como otras de las torres de la capital turolense, una torre-puerta de ladrillo con ornamentos de cerámica vidriada.
ESCALINATA PASEO DEL OVALO

La Escalinata del paseo del Óvalo, es uno de los monumentos más emblemáticos de Teruel. Es obra del ingeniero de caminos José Toran de la Red y fue construida entre 1920 y 1921 para comunicar el Casco Histórico de Teruel con la estación de ferrocarril. Destaca su construcción con ladrillo combinado con piedra y decorada con cerámicas en color verde y blanco que presentan motivos neomudejares. Salva un desnivel de 26 metros.
PLAZA DEL TORICO

El Torico de Teruel, es una famosa fuente de Teruel que también da nombre a la plaza y posiblemente su lugar más emblemático después de los amantes. En el centro de la plaza se encuentra la fuente del torico, tiene una gran columna que está coronada por un toro de reducido tamaño, de ahí que se le denomina Fuente del Torico. En la parte baja, cuatro cabezas de toros escupen agua que cae a la base de la fuente.
CATEDRAL DE TERUEL

La catedral de Santa María de Mediavilla, es como casi todo en Teruel, de estilo Mudéjar. Tiene su origen en la iglesia de Santa María de Mediavilla, que comenzó a edificarse en estilo románico en 1171 y se acabó con la erección de la torre mudéjar en 1257, que es una de las de sus características más antiguas de España. La catedral de Teruel fue declarada Monumento histórico artístico mediante decreto de 3 de junio de 1931 y su torre, techumbre y cimborrio fueron declarados patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986.

Además de todas estas maravillas podemos disfrutar de sus montañas con actividades de senderismo como la de cima del Peñarroya, la cima más alta de la provincia, escalar sus paredes en la zona de escalada peña del Macho o también puedes hacer la vía ferrata peña Palomera en la cercana Torremocha.
CONSULTA EL TIEMPO EN LA PROVINCIA DE TERUEL
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en Teruel
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A TERUEL
Calcula tu ruta a destino.En esta ocasión te muestro todo lo que podemos ver en Onil, localidad de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, ubicado en la sub comarca de la hoya de Castalla, dentro de la comarca de la hoya de Alcoy