Via Ferrata del Ciervo (Murcia)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
VIA FERRATA DEL CIERVO EN CASAS NUEVAS
La Via Ferrata del Ciervo, se encuentra cerca del municipio de Casas Nuevas, Murcia, en la Comarca del Río Mula, que cuenta con una población de alrededor de 200 habitantes. La base de su economia es la agricultura, ya que hay muchas explanadas de árboles de secano, aunque también hay habitantes que se desplazan a trabajar en servicios e industria, a núcleos rurales más concentrados.
--V. Morello
Dificultad-K4.
Altura rapel mas alto si hacemos el barranco barranco-27 metros
Material-Casco, arnes, disipador, guantes, polea para tirolina, cuerda de ayuda, mas cuerda de 60 metros si se hace el barranco
Equipada-Grapas, posapies, lazos manos, cadenas y cable de vida
Extras-Dos tirolinas
Tramo equipado-250 metros
Combinacion coches-Posible pero no necesario
Aproximacion-15 minutos.
Retorno-2 minutos en combinacion de coches, 15 minutos sin ella.




VIA FERRATA DEL CIERVO
OBSERVACIONES Llevar cuerda de 60 metros para los rapeles si se quiere hacer antes el barranco y para la recuperacion de la polea en las tirolinas.
Una vez en Casas Nuevas, la atrevesamos y salimos por la calle Alpuchi que se transforma en camino, rodamos unos 2 kms pasando el albergue Siula y unos 150 metros despues dejamos el coche e iniciamos la pequeña aproximacion a pie de tan solo 5 minutos.
Magnifica via ferrata del Ciervo en la pedania Murciana de Casas Nuevas y que se puede complementar con el barranco de la Fuente o del Ciervo ya que empieza la via ferrata en el final del barranco.
Esta via ferrata, se encuentra perfectamente equipada con escalones, cadenas, cable de vida y dos tirolinas, una de 35 m de longitud y 50 de altura y la segunda de remo con una longitud de 20 m y 60 m altura, las dos tienen escape, la primera empalmando con el final de la ferrata y la segunda por medio de un rapel 25 metros que nos deja en el final del barranco. Lo mejor de todo es que se puede realizar o bien solo el barranco, solo la ferrata, o combinado las dos actividades. Nosotros en esta ocasion y dado que tuvimos que hacer bastantes kilometros yo desde valencia y mis amigos de Cuenca, Rafa y Rosa desde Motilla, hicimos las dos, que vamos es lo normal una vez se viene.
Quedamos a las 10 en Pliego a tomar el cafetito de rigor y salimos para casas nuevas, adentrandonos en sierra Espuña en busca del parking donde comenzar la aproximacion al Barranco de la Fuente o del Ciervo. Pasado el albergue Siula, tomamos la primera bifurcacion a la derecha y antes de la barrera aparcamos el coche, empieza una corta aproximacion de 12,14 minutos cuesta arriba, hasta que pasamos una rampa de hormigon con barrera de madera a la derecha, encontrando un hito de piedras que nos indica el desvio a la izquierda por senda bastante bien definida que nos llevara hasta la cabecera del barranco el cual consta de 4 rapeles.
El primer rapel, en realidad son dos, pues aunque se pueden fraccionar, es mejor hacerlos directos pues la instalacion del segundo rapel esta algo complicadilla, en total entre los dos podemos necesitar unos 60 metros de cuerda (en doble), seguimos hacia adelante y llega el segundo rapel de 12-13-m junto a una Yedra y una pequeña cueva, el tercer rapel de unos 10 m medio tumbado para afrontar a continuacion el ultimo de 22-25 metros desde donde ya vemos las dos tirolinas encima de nuestras cabezas y que nos deja en el comienzo de la via ferrata del Ciervo.
Comenzamos la ferrata ascendiendo poco a poco, lateralmente, a la izquierda, con algun pasito que dependiendo del nivel se puede complicar un poquito, luego continuamos la progresion primero unos metros en vertical y luego rompiendo hacia la derecha en otro paso lateral pero siempre en ligera subida, el siguiente tramo se empina un poco, tambien con algun pasito mas fuerte y desemboca en la primera de las tirolinas de 30 metros, en la cual con un ligero empuje es suficiente para pegarnos a la colchoneta final sin problema, con un escape antes de ella hacia la derecha que nos deja en el final de la ferrata.
Salimos de la primera tirolina por debajo hacia la izquierda en un paso lateral, con unos metros ultimos en vertical en los que tendremos que tirar de brazos un poquitin, ya dejandonos en la segunda tirolina, que no es una tirolina al uso, si no mas bien un "puente tirolinado" en el que tendremos que tirar de brazos para cruzarla. Luego seguimos con otro tramo lateral al que le sigue un descenso con ayuda de cadenas hasta llegar al ultimo rapel de 28-30 m que ya hicimos anteriormente, lo volvemos a bajar, dando ya por acabada esta perfecta actividad, que combinada con el barranco nos regala un completo dia en esta bella sierra Espuña Murciana.
Esta via ferrata, ha sido financiada por el albergue Siula y construida por Mariano L. y Antonio A. junto a mas gente desinteresada. Pasa un dia de vertigo realizando conjuntamente primero el barranco del ciervo y al finalizarlo, seguidamente esta esplendida via ferrata del Ciervo.
Si te inicias en el mundillo de las vias ferratas, estos consejos basicos, para hacer vias ferratas, te pueden ser de utilidad.
VIAS FERRATAS MURCIA
BARRANCOS MURCIA
ZONAS ESCALADA MURCIA
--V. Morello
REGULACIONES VIAS FERRATAS
Para federativas y ante cualquier duda en alguna actividad de la region informate en la https://www.fmrm.net/
Desconozco regularizaciones para la via ferrata del Ciervo, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
UBICACION FERRATA Y BARRANCO


Descargar track gps via ferrata del Ciervo
Enviar archivo para descargar a:
CROQUIS PLANOS


Croquis extraido de https://ferratashierroyroca.blogspot.com


VIDEO VIA FERRATA DEL CIERVO
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A CASAS NUEVAS
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta