Las 15 mejores rutas senderismo Castellón
- INFORMACIÓN MEJORES RUTAS SENDERISMO CASTELLÓN
- MEJORES RUTAS SENDERISMO DE CASTELLÓN
- RUTA SENDERISMO MONTANEJOS FUENTE LOS BAÑOS ESTRECHO DE CHILLAPÁJAROS COVA NEGRA
- RUTA SENDERISMO CIMA DEL PENYAGOLOSA POR LA CANAL
- RUTA SENDERISMO VILLAHERMOSA DEL RÍO CASCADA CARBÓ
- NAVAJAS SALTO DE LA NOVIA PANTANO DEL REGAJO TORRE DE ALTOMIRA
- FUENTE DEL CLOTICO ESTRECHOS DE CASCAJAR NACIMIENTO RÍO PALANCIA
- FUENTES DE AYÓDAR POZO NEGRO BARRANCO EL SABINAR
- SUERA FONT DEL PORC ÓRGANOS DE BENITANDUS
- RUTA SENDERISMO CIMA DEL PEÑARROYA
- CONSULTA EL TIEMPO EN CASTELLÓN
INFORMACIÓN MEJORES RUTAS SENDERISMO CASTELLÓN
En esta sección que espero te sea de utilidad, encontrarás las mejores rutas senderismo Castellón, la cuarta ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana con casi 172.000 habitantes en el año 2020.Castellón se enclava sobre el llano aluvial de la Plana, delta fluvial del río Mijares. Lo más interesante que podremos visitar en la ciudad es la concatedral de Santa María datada del siglo XIII, la basílica de Nuestra Señora de Lidón construida en el año 1768 sobre otras iglesias anteriores, su palacio Episcopal y el palacio municipal de 1687, entre otros muchos.
Sus principales fiestas se celebran desde el tercer sábado de Cuaresma con las fiestas de la Magdalena, el primer fin de semana de mayo en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de Lidón y los carnavales del Grao.

Si tienes tiempo de sobra y ganas de conocer mejor o hacer algo de turismo por la Comunidad Valenciana puedes entrar en que podemos ver en Valencia, o a tan solo 40 km que podemos ver en Segorbe y planifica tu visita antes de tus rutas de senderismo.
MEJORES RUTAS SENDERISMO DE CASTELLÓN
La provincia de Castellón tiene una diversidad enorme de paisajes y climas dentro de la misma, desde el mar Mediterráneo al este, con su clima templado todo el año a la abrupta parte oeste abarcando la sierra de Espadan, una alineación montañosa que forma parte del sistema Ibérico formado por abruptas crestas y cerros suaves y redondeados, que nos trasladan en pocos kilómetros desde el nivel del mar hasta los 1106 metros del pico de la Rápita máxima altura, además del siempre presente Penyagolosa en todas nuestras vistas.
RUTA SENDERISMO MONTANEJOS FUENTE LOS BAÑOS ESTRECHO DE CHILLAPÁJAROS COVA NEGRA
Distancia ruta - 9,5 km
Dificultad- Moderada
Apta niños- Sí, mayores de 5 años aunque aparcados en distintos parkings, podríamos visitar todos los lugares interesantes por separado y con toda la familia.
Ruta de senderismo que nos traslada a las maravillas que excavó el río Mijares en su paso por estas tierras de la comarca del alto Mijares, profundos y estrechos cañones y altísimas paredes de roca caliza que se fueron formando por la erosión del agua y viento a lo largo de milenios. Con visita a la fuente de los Baños, el magnífico estrecho de Chillapájaros al cual accedemos pasando un túnel excavado en la piedra y que nos adentra en otro mundo diferente solo cruzarlo, el aliviadero con la fuerza de sus aguas a la salida de la presa de Arenos y la cova Negra con una de las bocas de entrada más grandes de toda la Comunidad Valenciana. Además de todo esto, disfrutaremos de las vistas de la sierra que en la parte alta del recorrido se nos ofrecerán, una gozada para todos y que, si no puedes caminar mucho o tienes limitaciones, tienes diferentes parkings para visitar los lugares más interesantes, caminando poco.
Ruta senderismo Montanejos fuente los Baños estrecho de Chillapájaros cova Negra
ESTRECHO DE CHILLAPÁJAROS Y EL ALIVIADERO

RUTA SENDERISMO CIMA DEL PENYAGOLOSA POR LA CANAL
Distancia ruta- 10,9 km.
Dificultad- Difícil.
Apta niños- No.
Bonita y exigente ruta senderismo a la cima del Penyagolosa si quieres algún reto más complicadillo, en el que la subida por la canal y el desnivel a salvar te harán gozar más aún si cabe de tu esfuerzo al coronar la cima más alta de la provincia de Castellón y segunda de la Comunidad Valenciana.
El Penyagolosa forma parte del sistema Ibérico y su cima se encuentra a 1.813 metros sobre el nivel del mar, desde el cual tendremos unas vistas impresionantes de toda la provincia con el Mediterráneo de fondo. Esta ruta, con salida desde el santuario de San Joan de Penyagolosa, nos pasará por pinares y bosques donde se mezclan el pino negral, el pino albar, el roble, el arce, el tejo, el acebo, etc. Una maravilla para nuestros sentidos y un reto para nuestras piernas.
Cabe destacar que esta es la ruta más difícil al Penyagolosa, existen otras que con salida desde el mismo sitio van directas a cima en una ruta lineal y con la mitad de km, aunque mi consejo es que si estás medianamente preparado, esta te gustará mucho.
Ruta senderismo cima del Penyagolosa por la canal
LA CANAL DEL PENYAGOLOSA

RUTA SENDERISMO VILLAHERMOSA DEL RÍO CASCADA CARBÓ
Distancia ruta- 13,3 km.
Dificultad- Moderada
Apta niños- No recomendable por la distancia, aunque con salida en la masía Roncales la acortaríamos unos km.
Magnífica ruta de senderismo que discurre entre las estribaciones de la sierra de Espadan y la sierra del Penyagolosa, con un paseo aunque con algunos desniveles por el río Carbo y en el que podremos disfrutar de una visita al bello pueblo de Villahermosa del Río, el discurrir de las aguas del Carbó que forman algunas charcas de interés como la del pozo Negro y la misma cascada Carbo que te emplazarán en un entorno cambiante por la humedad que reina en el ambiente. También veremos algunos edificios interesantes como la masía Roncales, el antiguo molino de Abajo y la caseta Royo que se cruzan en nuestro patear por estas tierras.
Ruta senderismo Villahermosa del Río masía Roncales cascada Carbo
CASCADA CARBO

Distancia ruta- 13,3 km.
Dificultad- Fácil.
Apta niños- Si mayores de 5 años.
Otra de las rutas más bonitas que encontraremos en la provincia de Castellón es esta que discurre por el río Palancia en su paso por Navajas, donde encontraremos un bello rincón como es el salto de la Novia, una impresionante cascada de 30 metros, además de las numerosas fuentes que marcan la ruta, la belleza de la fuente de los Baños, la inmensidad del pantano del Regajo y la historia que enmarca la torre de Altomira que domina y vigila desde el cerro de la población hace más de 15 siglos, una bonita ruta para todo el mundo en la que tan solo salvaremos un pequeño desnivel de 400 m en su totalidad, disfruta de otro bonito lugar y de otra estupenda ruta.
Ruta senderismo Navajas salto de la novia, pantano del regajo, torre de Altomira
SALTO DE LA NOVIA

FUENTE DEL CLOTICO ESTRECHOS DE CASCAJAR NACIMIENTO RÍO PALANCIA
Distancia ruta- 13,2 km.
Dificultad- Moderada-fácil.
Apta niños- Sí, recomendable mayores de 5 años.
Bonita ruta de senderismo junto a la sierra del Toro en la comarca del alto Palancia, en la que el agua también estará presente en puntos del recorrido, partiendo desde las inmediaciones de Bejís en el área recreativa fuente del Clotico, que forma una bella estampa con cascada y torrentera incluidas, un breve paseo visitando la aldea del Molinar una pequeña pedanía donde el tiempo de paro para acabar enfilando nuestros pasos por el desfiladero de los estrechos de Cascajar y acabándola en el nacimiento del río Palancia, donde aunque no veamos el agua esta ira bajo nuestros pies seguramente, en su curso hasta aflorar en algún punto más adelante, formando este pequeño río Castellonense.
Ruta de senderismo fuente del Clotico estrechos de Cascajar nacimiento río Palancia
VIDEO RUTA SENDERISMO

FUENTES DE AYÓDAR POZO NEGRO BARRANCO EL SABINAR
Distancia ruta- 11,6 km.
Dificultad- Moderada.
Apta niños- Sí, recomendado mayores de 5 años.
Esta bonita ruta de senderismo en la comarca del alto Mijares transcurre dentro del parque natural de la sierra de Espadan entre pinares y encinares. En esta ruta encontraremos varios puntos interesantes entre los que destaco 3, el pozo Negro, una bonita piscina natural donde podremos bañarnos si vamos en verano y el calor aprieta, con cascada y torrentera incluida, con un área de pícnic 200 m antes, el barranco del Sabinar, por donde patearemos entre sus paredes y cauce seco, el molino de Arriba restaurado molino harinero movido por agua y la fuente los Chorricos con su balsa de agua y un rincón donde refrescarnos del calor.
Ruta senderismo Fuentes de Ayódar, pozo Negro, barranco El Sabinar
POZO NEGRO EN FUENTES DE AYÓDAR

SUERA FONT DEL PORC ÓRGANOS DE BENITANDUS
Distancia ruta- 10,5 km.
Dificultad- Moderada.
Apta niños- Sí, recomendado mayores de 5 años.
Otra buena ruta de senderismo por el parque natural de la sierra de Espadan, segundo parque más grande de toda la Comunidad Valenciana, esta vez con salida desde el coqueto municipio de Suera desde donde saldremos en ligera subida entre pinos y alcornocales para pasar cerca de las ruinas del castillo árabe, el castillo de Mauz, imponente en lo alto de un cerro y vestigio de lo que antiguamente represento, el corral de Cassalet y la Font del Porc incrustada en una pequeña cueva, veremos un antiguo horno de cal y alguna trinchera utilizada en la guerra civil, para coronar la ruta con las imponentes moles de roca llamadas los órganos de Benitandus porque nos recordarán, poniéndole imaginación, a un órgano de cualquiera de nuestras iglesias.
Ruta senderismo Suera Font del Porc órganos de Benitandus
VIDEO ÓRGANOS DE BENITANDUS
<

RUTA SENDERISMO CIMA DEL PEÑARROYA
Distancia ruta- 9,2 km.
Dificultad- Moderada.
Apta niños- No.
Esta ruta, aunque no se encuentra en la provincia de Castellón, es interesante y además esta cercana al límite de provincia, aunque ya pertenece a Teruel. Es una ruta muy bonita sobre todo si se hace con nieve porque disfrutaremos con el entorno blanco de la sierra de Gúdar-Javalambre, con salida desde la estación de esquí de Valdelinares, bajada al barranco de la Gitanilla con paso por el refugio fuente de la Chaparrilla y cima en el Peñarroya, máxima altitud de la provincia de Teruel con sus 20100 msnm. Si se hace en verano no hay ninguna complicación. Si se hace con nieve, ve preparado con buena ropa, pues hace mucho frío y un buen GPS para orientarte por el manto blanco que cubrirá la zona.
Ruta senderismo a la cima del Peñarroya
CIMA DEL PEÑARROYA INVERNAL
La dificultad que marco y los consejos son desde mi percepción de la ruta. Cada persona tiene sus limitaciones y su responsabilidad frente a quien lleve a realizarla. Disfruten siempre con lo que hacen, respeten el entorno y recuerden dejar solo tus huellas, saborear cada momento y llevarte únicamente tus recuerdos, hasta la próxima y un saludo. Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos básicos. Aparte de este buen día de senderismo, te muestro algunas rutas más cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
CONSULTA EL TIEMPO EN CASTELLÓN
EL TIEMPO Una de las normas más importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el día de la actividad porque sobre todo en alta montaña cambia muy drásticamente en cuestión de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, infórmate antes de tu salida del tiempo que tendrás el día de tu salida en la provincia de Castellón