CATEDRAL SANTA MARIA DE LUGOLa catedral de santa Maria de Lugo la encontraremos en la plaza de santa Maria a pocos metros de la muralla. Comenzo su construccion como una iglesia tras evangelizarse los romanos sobre finales del siglo I, siglos mas tarde, en el XII, comenzo lo que es hoy la catedral con el obispo Odoario , con una restauracion (la mas importante) en el XV, siendo la ultima en el XVIII debido a los daños causados por el terremoto de Lisboa .Catedral de Lugo 2
La catedral de santa Maria de Lugo , tiene mezclado como todas varios estilos pero predomina el estilo romano tardio . La catedral presenta una planta de cruz latina con tres naves, crucero y girola con cinco capillas absidales. A la izquierda de la entrada a la catedral está la Torre Vieja , de estilo gótico, rematada con un cuerpo de campanas renacentista, obra de Gaspar de Arce en 1571. Sobre todo en su exterior destacaremos la portada románica de la Puerta Norte y la figura de Cristo en Majestad apoyado sobre un hermoso capitel en el que se representa la Última Cena. La catedral, posee el privilegio papal de exposición permanente del Santísimo Sacramento , de ahí el cáliz y la hostia que aparecen en el escudo de la ciudad con la leyenda, siendo acompañado las 24 horas del dia y 365 dias al año por fieles que oran dia y noche sin dejarla nunca sola. HORARIOS Y VISITAS- dE Lunes a sábado: 09:30 – 19:30 Domingo: 10:00 – 18:30. ENTRADA-6 euros, se pueden comprar online en esta pagina web .
Rubián de Lugo, sol seguro; rubián de Navia, vento y agua.Lucenses
Plaza Mayor y ayuntamiento PLAZA MAYOR Y AYUNTAMIENTOLa plaza Mayor y el ayuntamiento los encontraremos en el casco historico a escasos 150 metros de la catedral, es destino obligado para turistas y residentes, a uno de cuyos lados se emplazan varios locales de restauracion con terraza para los momentos de descanso y ocio. En su parte este, encontraremos el edificio del ayuntamiento de Lugo de principios del siglo XVIII, es obra de Ferro Caveiro y un ejemplo arquetípico del barroco gallego . En la plaza tambien encontraremos un tablero de ajedrez, lugar de quedada para turistas y amigos, viejas casas y soportales y el viejo kiosco de música que antes ocupaba el centro y luego fue colocado a un costado. En su lateral sur, tenemos el edificio del Círculo de las Artes , que puedes visitar en parte. Todo ello rodeando de unos hermosos jardines para disfrute de foraneos y turistas.Puente Romano
PUENTE ROMANOEl puente romano de Lugo fue construido en la época de la romanización de Galicia , formando parte de la vía número XIX del Itinerario de Antonino que comunicaba Lucus Augusti con Bracara Augusta , ha sufrido numerosas reconstrucciones durante los siglos XII, XIV y XVIII. Está construido con piedra, pizarra y vigas metálicas añadidas posteriormente como refuerzo, tiene unos 104 metros de longitud y 4 metros de ancho, atraviesa de parte a parte el río Miño a su paso por Lugo , uniendo la Calzada da Ponte con la carretera vieja de Santiago. En el año 2009, el puente romano de Lugo fue restaurado y quedó para uso peatonal tras la construccion de uno nuevo cercano.
Corren as nubes para Lugo, auga no puño.Lucenses
Casco viejo CASCO VIEJOEl casco viejo de Lugo , esta formado por antiguas construcciones que conforman la ciudad de Lugo y que muchas de ellas aun conservan la influencia romana . Paseando por sus estrechas calles encontraremos varios de los principales monumentos de la ciudad, el Museo Provincial, la Iglesia Conventual de San Francisco, el Museo Arqueológico, la Catedral de Santa María de Lugo, su imponente muralla romana y cientos de locales de restauracion donde degustar su peculiar gastronomia y vinos de calidad. Una de las casas mas fotografiadas es la que expongo en la imagen de arriba donde se mezcla la magia de las Meigas y la mitologia Gallega.Museo Domus del Mitreo
MUSEO DOMUS DEL MITREOEl Museo Domus del Mitreo lo encontraremos en la calle Pio XII, esta gestionado por la Universidad de Santiago de Compostela junto a el Ayuntamiento de Lugo. El Museo recibe el nombre de Domus del Mitreo porque al realizarse los sondeos arqueológicos antes de construir el nuevo edificio, aparecieron los restos de una domus que durante el Bajo Imperio romano , usadas como mitreo. Su pieza mas destacada es un entalle de anillo de forma oval, realizado en cornalina de color naranja, de 1,5 cm de longitud, 1,1 cm de ancho y 0,2 cm de grosor. HORARIOS Y VISITAS- Martes a sábado: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 (Horario de verano, del 24/06 al 03/09, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00) Domingos y festivos: De 11:00 a 14:00 PRECIO- 3,30 normal aunque tambien hay guiadas y que puedes reservar en visitas guiadas Domus del Mitreo
Aire de Lugo, bágoas a xerras.Lucenses
Casa de los Mosaicos CASA DE LOS MOSAICOSLa casa de los Mosaicos la encontraremos en la calle Doctor Castro 20-22. En ella podremos ver restos de una "domus" de finales del siglo III, siendo su principal reclamo es el mosaico de la antesala y del Oecus y el sistema de calefacción por aire caliente en uno de los comedores de la vivienda conocido como hipocaustum . HORARIOS Y VISITAS- Todos los días de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas en verano, entrada gratuita.
Encarnao pa Lugo, sol seguro; encarnao pa Valencia, agua en sentencia.Lucenses
O bello Carcere O BELLO CARCEREO bello Carcere , es una antigua prision hoy presentada como una especie de museo recordatorio de la vida en una carcel que encontraremos en la Praza da Constitución . La antigua prision judicial de Lugo , se construyó entre los años 1882 y 1887, siendo la segunda cárcel modelo de España tras la de Madrid. Esta formada por celdas individuales construidas con una estructura radial y torre de vigilancia central (hoy desaparecida) desde donde se tenis una imagen global de todo el perimetro. Estaba distribuida en 56 celdas individuales, 6 calabozos y 11 celdas para incomunicados y castigados . Anexa a estas celdas estaba tambien la prision de mujeres, separadas de los hombres y a la que estas asistian a los actos relijiosos mediante ventanillas situadas a la derecha desde donde lo contemplaban todo sin ser vistas. Estuvo en funcionamiento hasta el año 1981 . HORARIOS Y VISITAS- Mañánas: Todos los días de 11:00 a 14:00 h. Tardes: de domingo a miércoles de 17:00 a 20:30 h. e de jueves a sábado de 17:00 a 22:30 h. visitas guiadas- Viernes: 18:15h. Sábados: 11:15h. 18:15h. Domingos: 18:15h. PRECIOS- Entrada gratuita previa reserva al telefono 982 297 195.
Actividades Si tu viaje lo haces en coche desde el sur, deberías hacer alguna parada extra para conocer lugares interesantes como Medina del Campo , muy cerca de esta parada también tienes Tordesillas . Otros destinos interesantes cerca de Muxia son A Coruña y algo más a la izquierda Ourense
CONSULTA EL TIEMPO EN LUGOUna de las normas mas importantes a la hora de comenzar una visita es conocer el tiempo que tendremos en el dia de la actividad ya que el tiempo puede cambiar, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el dia de tu visita a Lugo
CONOCER LUGOVIDEO
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A LUGOEntra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
" Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. " --V. Morello
Subir Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas informacion
Aceptar