Vía Ferrata Roca de la Creu en Ribas de Freser (Girona)
Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años. | ![]() ![]() |
VIA FERRATA ROCA DE LA CREU EN RIBAS DE FRESER
La Via ferrata roca de la Creu se encuentra en el municipio de Ribas de Freser, Girona, Cataluña, situado en la comarca del Ripollés, al norte de Ripoll y en la confluencia de los ríos Freser, Rigard y Segadell. Encontraremos una línea de ferrocarril que une el pueblo con el Valle de Nuria pasando por Queralbs, que funciona como cremallera, salvando los desniveles de la zona.
--V. Morello
Nivel via equipada-K1.
Nivel via ferrata-K3.
Equipada-Cable de vida, grapas.
Extras-1 pasarela de tablas y 2 puentes.
Recorido total-130 metros via ferrata, 300 m camino equipado castell de Segura, pero no todos equipados.
Tiempo realizacion total-2 h segun participantes, la via ferrata sola 30 m.
Aproximacion-10 m.
Regreso-1 h total y 30 m solo la via ferrata.
TRACK UBICACION VIA FERRATA


Descargar track gps via ferrata roca de la Creu
Enviar archivo para descargar a:


VIA FERRATA ROCA DE LA CREU
OJO La via equipada en marzo 2017 aun no habia sido abierta. El retorno, si realizas las dos actividades es algo intuitivo en algun tramo.
La via ferrata Roca de la Creu y camino equipado castell de Segura, se encuentran pegados al pueblo, desde el cual, en la plaza del ayuntamiento, podremos ver casi la totalidad de la ferrata acabada en el espolon de la Creu. La aproximacion es muy corta ya que desde el parking en la plaza del ayuntamiento al inicio tenemos solo unos 10 minutos. Podemos realizar la actividad con solo la via ferrata o complementarla, ya que viene a continuacion, con el camino equipado castell de Segura.
Iniciamos la via ferrata con una primera vertical de unos 14 m, con dos pequeños espolones incluidos, sin problemas. Caminamos unos metros para llegar a la siguiente vertical, ya mas seria, con la que ganamos altura rapidamente por la arista de la gran aguja, con dos repisas donde tomar aliento y dos desplomes no muy pronunciados antes de finalizar en la cima de la misma, donde encontraremos la cruz que da nombre a la via ferrata.
Sequimos con un tramo de descenso con grapas que llega hasta una pequeña pasarela de tablas, que nos empalma con la siguiente aguja. Sigue una vertical de 8 m y a continuacion alternamos pasos verticales y horizontales, acabaremos esta divertida via ferrata. Podemos a partir de aqui, hacer dos cosas, volver al pueblo por senda a nuestra derecha o seguir con el camino equipado, abierto sobre mediados del 2017, hasta llegar al primer puente, un mono de unos 9 metros, muy inestable. Seguimos con una pequeña vertical con pocas grapas y mucha roca, hasta llegar al segundo puente de unos 10 m, mas estable que el anterior. Seguimos con mucho pateo y alguna trepada-destrepada, con alguna grapa de ayuda, hasta acabar esta segunda actividad con una pequeña vertical descendente donde acaba el camino equipado.
Seguimos caminando para el retorno, pasando por el castell de Segura, rodeandolo y volviendo por senda poco definida, hasta el pueblo de Ribas de Freser, donde comenzamos la mañana.
VIAS FERRATAS CATALUNYA
BARRANCOS CATALUNYA
ZONAS ESCALADA CATALUNYA
--V. Morello
REGULACIONES VIAS FERRATAS
Regulacion y normas para la instalacion de nuevas vias ferratas nueva UNE-EN 16869:2018
Regulaciones Parque natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter consultar aqui, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
CROQUIS PLANO FERRATA


VIDEO VIA FERRATA ROCA DE LA CREU
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A RIBAS DE FRESER
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
--V. Morello
Deja una respuesta