Dame las alas de un aguila, la fuerza de un oso, la agilidad de un felino y la resistencia de un caballo, para que pueda seguir marcando la huella de mi bota en todos los senderos, pero sobre todo dame la longevidad de la tortuga para seguir con los mios muchos años.
Vicente Morello
Indice de contenido
INFORMACION BARRANCO DE MASCUN EN RODELLAR
El barranco de Mascun, se encuentra cerca del municipio de Rodellar, Huesca, Aragon, pertenece al municipio de Bierge, en la comarca del Somontano de Barbastro y en el entorno precioso de la Sierra de Guara rodeado por barrancos y encinares.
En Rodellar podremos ver su bonita Iglesia parroquial de San Juan Bautista datada del siglo XVII y muy cerca del pueblo en el camino de aproximacion al barranco la ermita de la Virgen del Castillo.
Sus fiestas patronales se celebran los dias 9,10 y 11 de agosto en honor a san Lorenzo, con joteros, rondadores y bailes hasta la madrugada donde suelen acudir numerosos visitantes.Rodellar
" Recuerda que la ley no escrita del montañero dice asi: A la montaña lleva de todo para que no te falte de nada, no dejes nada que descubra tu paso por ella y llevate solo los recuerdos que impregnaron tus ojos. " --V. Morello
RESEÑAS INFORMATIVAS
Estas son las principales reseñas y caracteristicas del barranco de Mascun:
Caudal-Variable.
Neopreno-Imprescindible.
Aproximacion-2,30 horas.
Retorno-45 minutos.
Rapeles-9.
Altura rapel mas alto-18 metros.
Tiempo de realizacion actividad-2,30 horas segun participantes.
Escapes-2.
UBICACION BARRANCO
Ubicacion y punto donde dejar el coche cerca del barranco de Mascun y desde el cual comenzar la aproximacion a nuestra actividad de barranquismo, mas retorno al punto de inicio.
Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias
OBSERVACIONES En la aproximacion y en el descenso, dependiendo del caudal del rio, tendremos que salirnos en ocasiones y vadear algun tramo. Para llegar a Rodellar si venimos de Huesca que se encuentra a unos 60 kms, tomaremos la N-240 hasta empalmar con la A-22 hasta la salida 77 en que tomaremos la A-1229 por la cual llegaremos a el pueblo de Abiego, tras pasarlo giraremos a izquierda por la A-1227 hasta Bierge donde tomaremos a la derecha la HU-341 que sinuosamente nos llevara ya hasta el pequeño pueblo de Rodellar. Para llegar a la cabecera del barranco de Mascun, dejaremos el coche en el parking que encontraremos detras del bar restaurante Florentino y comenzaremos la dura aproximacion de entre 2,30 y 3 horas, que por senda en un principio y por el mismo cauce del barranco nos pasara por la via ferrata espolon de la virgen, siguiendo por el cauce o por los lados (segun caudal) unos 300 metros hasta desviarnos por la senda que encontraremos a la izquierda. Por esta senda comenzamos a subir en zig-zag hasta llegar a la pedania de Otin que dejaremos a la izquierda. Continuamos unos 2 kms mas hasta entrar de nuevo en el cauce del barranco que seguiremos esta vez ya hacia abajo hasta llegar a la cabecera del barranco en el salto de las Lañas donde nos equiparemos ya con el neopreno.Cabecera barranco Mascun
El barranco de Mascun, comienza con un increible salto de casi 7 metros alucinante, le sigue un pequeño tobogan de 2,5 metros tras el cual encontraremos el rapel mas largo del barranco de 18 metros por la izquierda de la pequeña cascada, aunque podemos fraccionarlo y saltar los ultimos 3-4 metros. Caminamos un poco por el cauce y metiendonos en las pozas que encontremos en nuestro camino hasta llegar al siguiente salto de 4-5 metros algo delicado, ya que tendremos que medir nuestro impulso para llegar al centro de la poza que se encuentra algo separada y al que inmediatamente le sigue otro salto pequeño de un par de metros. El siguiente obstaculo que nos encontraremos es el rapel de 6-7 metros por la derecha de la cascada (cuidado con el roce de la cuerda). Caminaremos otra vez pisando agua en ocasiones y desviandonos si es necesario por el caudal cruzando varias pozas, hasta llegar a la cueva, con una gran entrada y una pequeña salida, un tramo alucinante.Salida cueva barranco de Mascun
Salimos de la cueva y toca caminar algo entre las paredes angostas del barranco que ocultan el sol, nadando en algun tramo para superarlas hasta llegar al siguiente rapel de 5 metros junto a la cascada y donde la llegada a la poza es algo complicadilla para soltar la cuerda. Seguimos y pasamos por debajo de una gran roca empotrada por arriba de nuestras cabezas y llegamos a continuacion al rapel muy encajonado en cascada de unos 10 metros que nos deja en su final casi en penumbra. Le sigue un tramo con torrenteras y pequeñas cascadas hasta el salto de 3 metros seguido de otro inmediato de 4 metros.Ultimo rapel barranco de Mascun
Final Ya estamos finalizando el barranco pero aun queda algun obstaculo como el rapel de 4 metros en una bonita cascada y el ultimo salto de 2 metros tras el cual queda un tramo bonito entre rocas hasta dar por finalizado esta joya de la corona de la sierra de Guara, junto al barranco del Vero, uno mas en la mochila y esperando ir a por otro, hasta la proxima y un saludo.Ultimo tramo barranco de Mascun
Si te inicias en el barranquismo, estos son algunos de los consejos basicos.
Busca actividades por radio de kms desde tu localidad con nuestro buscador de actividades. Aparte de este barranco, puedes complementar el dia con las siguientes actividades cercanas o en la misma provincia.
VIAS FERRATAS ARAGON BARRANCOS ARAGON ZONAS ESCALADA ARAGON
" La montaña esta alli para que la disfrutes, practica siempre tu deporte favorito con el material adecuado y respetando el medio natural en que te encuentras, tu te marcharas pero otro llegara despues. " --V. Morello
REGULACIONES BARRANQUISMO EN HUESCA
Consulta la normativa de la sierra de Guara, localidades que la componen y regulaciones en sus barrancos y zonas de escalada en la web de https://www.aragon.es/, tambien puedes ver las normativas para el descenso de barrancos en https://www.vertientesaventura.com/ Desconozoco regulaciones para el barranco Mascun, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
Una de las normas mas importantes a la hora de practicar senderismo o montañismo de alta o media montaña es conocer el tiempo que tendremos en el dia de la actividad ya que sobre todo en alta montaña cambia muy drasticamente en cuestion de horas, pudiendo aguar o poner en peligro nuestra actividad y nuestra integridad, informate antes de tu salida del tiempo que tendras el dia de tu salida en la provincia de Huesca
CALCULAR RUTA DE TU CIUDAD A RODELLAR
Entra a mejoresrutas.com y calcula tu ruta y los gastos en carburante hasta tu destino.
" Recuerda que la montaña es tu amiga pero tambien puede ser tu peor enemiga, utiliza siempre tu sexto sentido, el sentido comun, y no arriesges ni sobrepases tus limites. " --V. Morello
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas informacion
Deja una respuesta